ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Más de 4.000 millones de personas expuestas a la contaminación

Por Pablo MantenimientoWeb
17 de junio de 2020
en CO2
Más de 4.000 millones de personas expuestas a la contaminación

La investigación, realizada junto a la Organización Mundial de la Salud y que ha sido publicado en la revista Nature Climate and Atmospheric Science, sugiere que la contaminación atmosférica constituye una importante amenaza para la salud pública.

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) ha puesto de manifiesto que la mitad de la población mundial está expuesta a un aumento de la contaminación, a pesar de los esfuerzos que se están realizando para mejorar la calidad del aire.

«Si bien se ha demostrado que las políticas a largo plazo para reducir la contaminación atmosférica son eficaces en muchas regiones, especialmente en Europa y los Estados Unidos, todavía hay regiones que tienen niveles peligrosamente altos de contaminación atmosférica, algunos hasta cinco veces superiores a las directrices de la Organización Mundial de la Salud», han comentado los investigadores.




De hecho, el organismo de Naciones Unidas ha estimado que más de cuatro millones de muertes anuales pueden atribuirse a la contaminación del aire exterior. Entre las principales fuentes de contaminación atmosférica por partículas finas figuran el uso ineficiente de la energía por parte de los hogares, la industria, los sectores de la agricultura y el transporte y las centrales eléctricas de carbón.

Asimismo, en algunas regiones, la arena y el polvo del desierto, la quema de desechos y la deforestación son fuentes adicionales de contaminación atmosférica. En este sentido, los expertos han recordado que aunque la contaminación atmosférica afecta por igual a los países de ingresos altos y a los de ingresos bajos, los países de ingresos bajos y medios son los que más sufren, y las mayores concentraciones se observan en el Asia central, oriental meridional y sudoriental.

Para analizar todo este escenario, el equipo de investigación examinó las tendencias de la calidad del aire mundial entre 2010 y 2016, en un contexto de esfuerzos mundiales para reducir la contaminación del aire, tanto a través de políticas a corto como a largo plazo.

El equipo utilizó datos de vigilancia terrestre junto con información de recuperaciones satelitales de la profundidad óptica de los aerosoles, modelos de transporte químico y otras fuentes para proporcionar perfiles anuales de la calidad del aire de los distintos países, regiones y a nivel mundial.

«Aunque es difícil cuantificar con precisión los resultados de políticas específicas, el hecho de combinar las pruebas de intervenciones eficaces con las tendencias mundiales, regionales y locales de la contaminación atmosférica puede proporcionar información esencial para la base de pruebas que es clave para informar y vigilar las políticas futuras», han zanjado los expertos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados