ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuestro dinero para empresas contaminantes

by Pablo MantenimientoWeb
16 de julio de 2020
in CO2
Nuestro dinero para empresas contaminantes
La crisis sanitaria que vivimos ya ha supuesto cientos de miles de pérdidas humanas y ha desencadenado en una crisis social y económica que nos ha afectado a todos los niveles.

Por primera vez desde que comenzó la crisis sanitaria, los jefes de Estado de la Unión Europea se volverán a reunir físicamente en Bruselas para celebrar el Consejo Europeo. Durante el 17 y 18 de julio estarán acordando los planes para la recuperación económica de la UE en respuesta a la pandemia causada por la COVID y el presupuesto a largo plazo (2021-2027).

Tanto sufrimiento debe enseñarnos la importancia de asegurar unos servicios públicos de calidad, como el acceso a la sanidad para todas las personas y el cuidado de nuestro planeta.

¿No crees que estamos en un momento único para reinventar nuestro sistema y construir uno reforzado que garantice un mundo sano, equitativo, sostenible y pacífico? Es hora de reescribir las reglas para dejar de recompensar a los que contaminan y abordar una transición a una economía baja en carbono que responda con soluciones a la crisis climática y de biodiversidad a la que nos enfrentamos. Las soluciones deben crearse para ayudar a la gente, como tú y como yo, y no a los de siempre: los que se hacen ricos sin dar beneficios a la sociedad y contaminan.




Esto es lo que esperamos de los Jefes de Estado de Europa en el Consejo del viernes y el sábado: que tengan un compromiso con las personas y el planeta y que respecto a la recuperación económica establezcan tres condiciones claves:

  1. Fuertes condiciones ambientales y sociales para los rescates y un objetivo anual vinculante de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para las empresas , teniendo que presentar su plan para lograrlo
  2. Exclusión del sector de los combustibles fósiles de los préstamos públicos subvencionados y de los programas de flexibilización cuantitativa de los bancos centrales
  3. Aumento del objetivo europeo de reducción de las emisiones al menos al 65% en 2030 respecto a 1990 para alcanzar el cero neto en 2040.

En esta reunión estoy segura que, como yo, quieres ver a unos líderes responsables que hagan gala de los valores fundacionales de la Unión garantizando la solidaridad, la igualdad y el bienestar de las personas. 

España es uno de los países más golpeados por la COVID y también uno de los más vulnerables frente al cambio climático, pero además somos el país que más ha aumentado las emisiones de CO2 entre 1990 y 2017. El presidente del gobierno Pedro Sánchez, que asistirá a esta reunión, debe llevar una postura firme para que Europa apruebe unos planes para la recuperación económica que respondan con urgencia a la transición verde y justa que necesitamos.

Paralelamente, se está dando el mismo proceso a nivel nacional y la semana que viene el Pleno del Congreso debatirá y aprobará las conclusiones de la Comisión de Reconstrucción . En este contexto, es imprescindible también que se apruebe la condicionalidad ambiental y social necesaria para garantizar que el dinero público se destine a las empresas comprometidas con la descarbonización y las soluciones sostenibles frente a la crisis climática y de biodiversidad.

Los próximos meses serán claves para aprobar una mayor ambición climática a nivel nacional: no vale con la reducción del 20% de las emisiones con la que pretende conformarse el gobierno español; nuestro país debe llegar a reducir sus emisiones al menos un 55% en 2030 respecto a 1990 y alcanzar el cero neto en 2040.

Esto lo podemos conseguir y lo haremos con políticas que incentiven, entre otras cosas, un transporte y una agricultura sostenible, un sistema eléctrico 100% renovable en 2030 en manos de las personas, la descarbonización de nuestras industrias, un turismo sostenible y unas ciudades saludables.

¡No podemos esperar! es hora de invertir en ti, en mí, en la gente y en el planeta.

Por estas razones y muchas más te pido que digas directamente a Pedro Sánchez, Teresa Ribera, Nadia Calviño y María Jesús Montero que en el Consejo mantengan un compromiso con las personas y el planeta y que establezcan tres condiciones claves en materia económica. Tuitéales los mensajes que tienes más abajo y hazles saber que es nuestro dinero, ¡nuestro futuro!

Fuente: Greenpeace


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados