ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Unieléctrica en La Rioja se pone ‘manos a la obra’ para reducir emisiones

by Pablo MantenimientoWeb
7 de septiembre de 2020
in CO2
Unieléctrica en La Rioja se pone ‘manos a la obra’ para reducir emisiones

Las viviendas familiares, y sobre todo pymes y negocios de autónomos riojanos clientes de la comercializadora de electricidad proveniente de renovables Unieléctrica ahorraron en los últimos 12 meses emisiones de CO2 a la atmósfera de 652 toneladas.

Las cifras muestran del impacto que tiene una comercializadora media certificada por la CNMC por servir solo electricidad proveniente de renovables (hidroeléctrica, eólica, fotovoltaica, termosolar, etcétera), una energía que compra en el mercado y ofrece después a sus clientes, fomentando así la viabilidad y expansión de las energías verdes.

Todo ello, además, en un momento clave para el país en el que se están impulsando las renovables tras el Real Decreto 244/2019, que abolió el mal llamado ‘impuesto al sol’, cuando más se precisa esta contribución para salir de la crisis que ha supuesto emergencia sanitaria por el coronavirus y cuando el planeta está alcanzando los mayores niveles de concentraciones de CO2 en cientos de miles de años, recuerda Diego Montes, director gerente de Unieléctrica.




Para hacerse una idea de la contribución a la sostenibilidad del planeta que supone una comercializadora verde, puede recordarse que las 652 toneladas de CO2 que ahorran al año los clientes de Unieléctrica en La Rioja equivalen a lo que eliminan 1.304 árboles.

A nivel nacional, los clientes de Unieléctrica consumieron electricidad verde sin rastro de carbono, frente a la que sirve una comercializadora habitual que combina fuentes renovables con otras provenientes de combustibles fósiles, equivalentes a 168.551 toneladas de CO2, lo que producen al día 140.459 vehículos de gasolina en trayectos urbanos, un 22% más que en el mismo periodo anterior.

Andalucía lidera el ranking de consumidores de electricidad proveniente de renovables de Unieléctrica, evitando emisiones a la atmósfera equivalentes a 53.917 toneladas de CO2, lo que producen al día 44.932 vehículos de gasolina en la ciudad. Le siguen Madrid (23.553 Tm o 19.627 coches), Murcia (13.149 Tm o 10.958 vehículos), la Comunidad Valenciana (12.534 Tm o 10.445 coches), Cataluña (10.589 Tm o 8.825 coches), Baleares (8.737 Tm o 7.281 coches), Castilla la Mancha (8.350 Tm o 6.959 coches y Canarias, con 7.983 Tm de CO2 ahorradas y el equivalente a 6.653 vehículos diarios retirados de las calles, más de tres veces lo del anterior periodo.

Por detrás se encuentran Extremadura (6.663 Tm y 5.552 vehículos en trayectos urbanos al día), Galicia (4.682 Tm o 3.901 coches), Castilla León (4.622 Tm o 3.851 coches), Aragón (2.564 Tm o 2.136 vehículos), Navarra (2.264 Tm o 1.887 coches), Cantabria (1.382 Tm o 1.152 vehículos), País Vasco (1.359 Tm o 1.132 coches), Asturias (652 Tm o 543 coches) y La Rioja, con 452 toneladas de CO2 no emitidas a la atmósfera, el equivalente a 354 vehículos al día en desplazamientos urbanos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Italia permiso circulación vehículos altamente contaminantes
CO2

Italia prorroga hasta 2026 el permiso de circulación para vehículos altamente contaminantes

9 de julio de 2025
Zonas Bajas Emisiones ZBE municipios españoles
CO2

Las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE son una ‘asignatura pendiente’ para 2 de cada 3 municipios españoles

8 de julio de 2025
Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados