ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El año 2009 podría convertirse en el quinto con las temperaturas más altas de los últimos 160 años

Por Pablo MantenimientoWeb
10 de diciembre de 2009
en CO2
El año 2009 podría convertirse en el quinto con las temperaturas más altas de los últimos 160 años

La Met Office, agencia meteorológica del Reino Unido, y la Organización Meteorológica Mundial, que depende de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), coinciden al señalar que la primera década del siglo XXI (2000-2009) es la más cálida desde que se empezó a tomar nota de las temperaturas hace 160 años.

 

El organismo británico mantiene que 1998 ostenta el título del año más caluroso, mientras que con los datos de enero a noviembre en la mano parece probable que 2009 pase a convertirse en el quinto en registrar las temperaturas más altas. Este año, por ejemplo, China ha sufrido su peor sequía en cinco décadas, una falta de agua que en el este de África ha provocado una masiva escasez de alimentos; Australia ha registrado tres olas de calor que contribuyeron a la incendios que mataron 200 personas; y el pasado verano fue el tercero más caluroso en España, mientras que Alemania, Austria y la República Checa registraron el mes de mayo más templado.




 

Ambos organismos pretenden influir, con la publicación de estos datos, en las negociaciones para lograr una reducción de los gases de efecto invernadero durante la cumbre del cambio climático que hasta el próximo 18 de diciembre se celebra en Copenhague (Dinamarca). Además, esperan acallar la polémica desatada por el escándalo conocido como «Climagate». Se pretende disipar las dudas sobre la utilización de datos por parte de la comunidad científica y sobre la falta de transparencia a la hora de elaborar los análisis.

 

Para confeccionar sus informes, la Organización Meteorológica Mundial se basa en datos procedentes no sólo de la agencia espacial NASA o de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), ambas de Estados Unidos, sino de la Agencia Meteorológica del Reino Unido y de la Unidad de Investigación sobre el Clima de la Universidad de East Anglia (Gran Bretaña), uno de los centros más importantes del mundo en esta materia.

 

Tanto el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, como el responsable de la Organización Meteorológica Mundial, Michel Jarraud, destacaron que las fuentes de información que usan coinciden en proporcionar los mismos resultados: que entre 2000 y 2009 la temperatura ha sido 0,44 grados centígrados superior a la media de 14 grados registrada entre 1961 y 1990. Las tres tandas de datos son independientes y todas indican un calentamiento, subrayó la consejera sobre Cambio Climático de la Oficina Meteorológica del Reino Unido, Vicky Pope.

 

CONSUMER – EROSKI


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados