ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Es necesario activar el protocolo de contaminación en el área de Gijón Ya

Por Pablo MantenimientoWeb
2 de noviembre de 2020
en CO2
Es necesario activar el protocolo de contaminación en el área de Gijón Ya
Reclamamos al Gobierno de Asturias que active ya el protocolo de contaminación del aire en el área de Gijón o en su defecto se tomen medidas preventivas, al llevar ya 3 días con contaminación fuera de norma.

Estacontaminación que respiramos suponeuna clara afección para las personas sensibles a estos disparados valores, por lo que es necesario ya medidas preventivaspor parte del Ayuntamiento.

A pesar de la gravedad de la situación el Principadocumpleel coladero de lanorma que dice “que se activará el nivel preventivo si durante3 días seguidos se superan los 45 µg/m3 Pm10o los 25 µg/m3 Pm2,5para situaciones meteorológicas que dificultan la dispersión de contaminantes en la atmósfera”

El miércoles se alcanzó una media96µg/m3 Pm10, el jueves la media fue de106µg/m3 Pm10 y hoy está en96µg/m3 Pm10, con importantes picos de contaminación de partículas, pero también de benceno que agrava la mala situación que se respira.




De acuerdo a los datosoficialesquefacilita el Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón/Xixón de contaminación atmosférica y calidad del aire en su web de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011.

  • Muy Mala calidad del airevuelve a presentar la zona del Lauredalpor 3 día, hoy presenta una media de96µg/m3 de Pm10 en las últimas24 horas,con picos359µg/m3,Esta zona lleva ya,51superaciones diarias en lo que llevamos de este año 2020, con parte de la industria y el transporte bajo mínimos.
  • Muy mala calidad del airevuelve a presentar la zona de Serin que presenta hoy una media de73µg/m3 de Pm10 en las últimas24 horas,esta estación el Principado no da datos en continuo de forma intencionada.
  • Mala calidad del airevuelve a presentar la zona de Jove58µg/m3 de Pm10 en las últimas24 horas,esta estación el Principado no da datos en continuo de forma intencionada.

A esto hay que sumarle los elevado picos de partículas Pm10 alcanzado en el Llano con272µg/m3, la Arena con142µg/m3y Pumarin con107µg/m³

194

La O.M.Srecomienda unos valores límite para partículasde20 µg/m3de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de50 µg/m3para las Pm10, la normativa está40 µg/m3de media anualy de50 µg/m3para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 díasde acuerdo al RD 102/2011.

La Aglomeración área Gijón incluye a una población de 284.508 habitantes y comprende la totalidad del concejo de Gijón y el concejo de Carreño, excepto el entorno de Tabaza y la zona situada al oeste de la Autopista A-66. Su extensión es de 238,30 km2.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
Polo químico de Tarragona en busca de la descabornización
CO2

Polo químico de Tarragona: en busca de la descarbonización

27 de junio de 2025
ayudas ue descarbonizacion gas fosil
CO2

ONG dan la bienvenida a las ayudas de la UE para la descarbonización, aunque lamentan el papel del gas fósil

27 de junio de 2025
UMU galardona iniciativas reducción huella carbono ecosistemas costeros
CO2

UMU galardona a las mejores iniciativas de reducción de la huella de carbono a través de ecosistemas costeros

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados