Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Los plásticos ahorran más CO2 durante su uso que en su producción, según el sector

El informe augura que «se espera que este ahorro sea entre 9 y 15 veces mayor en 2020 gracias a los avances en la producción y la mejora de la eficiencia de los productos plásticos». Además, explica que este material representa el 1,3% de la media de emisiones de CO2, comparado con el 9% de la ropa, el 13% de la alimentación, o el 18% del ocio.

   Así, la sustitución de los plásticos por materiales tradicionales  «generaría serios problemas en los sistemas de gestión de residuos, ya que el volumen de todo lo fabricado con otros materiales aumentaría 3,7 veces», según indica el estudio. Asimismo, «produciría un aumento del 50% en las emisiones de gases de efecto invernadero, 120 millones de toneladas al año, y aumentaría el consumo de energía en un 46%».

   En este sentido, de los resultados del informe se desprende que «el ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero que permite el uso de plásticos es comparable a todas las emisiones de CO2 de Bélgica, lo que representa el 38% del objetivo de reducción que marcaba el protocolo de Kioto para Europa.

   En concreto, señala que el uso de plásticos permite ahorros energéticos de 2.300 millones de gigajulios al año, el equivalente a 50 millones de toneladas de crudo o al contenido de 194 barcos petroleros gigantes, según revela el estudio.

   «En el futuro, serán fundamentales en la generación de energías renovables, en áreas como el aislamiento térmico o la protección de los alimentos y permitirán el desarrollo de las nuevas tecnologías», explican desde Plastics Europe en un comunicado. Según el director ejecutivo, Wilfred Haensel, «lo que muestra este estudio es la paradoja de los plásticos, cuanto más se utilizan más se ahorra».

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés