Actualizar

martes, junio 6, 2023

Hostelería #PorElClima logra que 17 establecimientos se conviertan en Cero emisiones

Un total de 17 establecimientos de restauración se han convertido en Cero Emisiones tras participar en el programa piloto desarrollado por la Plataforma Hostelería #PorElClima para medir su huella de carbono.

La plataforma señala que primeramente cada establecimiento ha calculado su huella a través del Greenhouse Gas Protocol (GHG Protocol). El análisis ha estudiado tanto las emisiones directas causadas por los negocios como las indirectas derivadas de fuentes de emisión que son propiedad de otras entidades que no dependen del negocio, como el suministro eléctrico o el consumo de agua.

«Estamos muy sensibilizados en cómo podemos contribuir, desde nuestra actividad, a luchar contra el cambio climático. Hemos visto cómo pequeñas acciones no solo contribuyen a reducir nuestra huella de carbono, sino que, también, conseguimos ahorros que, en momentos como los actuales, son de gran ayuda para afrontar en una mejor posición la recuperación tras unos meses de dificultad», ha explicado el presidente de Hostelería de España, Jose Luis Yzuel.

Este estudio, apunta la plataforma, ha cuantificado el impacto de las actividades de estos establecimientos y sumado ha dado más de 770 toneladas de CO2 aunque la situación de cada uno es diferente. El rango de huella ha ido desde las 195 toneladas, como la cifra más baja, a la cifra más alta de 1.622 toneladas en 2019. El 67% de la suma total está relacionada con el consumo eléctrico mientras que en segundo lugar se sitúa el consumo de combustibles fósiles con cerca del 24 por ciento.

«El programa piloto desarrollado forma parte de las nuevas iniciativas puestas en marcha dentro de Hostelería #PorElClima para avanzar en el compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático de muchos establecimientos hosteleros de nuestro país. Se trata de medidas que no sólo van a contribuir a reducir el impacto de sus actividades, sino que se convierten en un elemento diferencial que puede aprovecharse para la recuperación económica», ha subrayado por su parte Carmen Gómez-Acebo, de Coca-Cola European Partners Iberia.

Hostelería #PorElClima añade que se ha conseguido la neutralidad en carbono mediante la compensación de las emisiones que el establecimiento no puede evitar emitir después de realizar planes de reducción. Esta compensación, precisan, consiste en la aportación voluntaria de una cantidad económica, proporcional a las toneladas de CO2 generadas a un proyecto de sumidero de carbono mediante la conservación de zonas forestales o la protección de un bosque primigenio para evitar su degradación.

Así pues, la plataforma ha elegido el proyecto de conservación de Madre de Dios en la Amazonia, Perú, que pretende la conservación del espacio, el incremento de la vigilancia de la selva y la promoción de beneficios en el bosque para las comunidades locales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés