ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Copenhague se encamina hacia el desastre

Por Pablo MantenimientoWeb
16 de diciembre de 2009
en CO2
Copenhague se encamina hacia el desastre

Copenhague, 16 de diciembre de 2009 – A poco más de dos días para el final de la Cumbre del Clima, WWF advierte del escaso contenido de los textos que se han pasado a los ministros y que, muy pronto, estarán en manos de los Jefes de Estado en Copenhague.

“En muchos aspectos, las sesiones finales llevadas a cabo por los negociadores nacionales han generado más desacuerdos que consenso sobre temas clave”, declara Kim Carstensen, responsable de la Iniciativa Climática Global de WWF. Y continúa: “Como las decisiones definitivas se tomarán a un alto nivel, parece que la Cumbre acabará con grandes discursos, en lugar de con compromisos que aborden el cambio climático”.

Carstensen ha señalado que la competencia e intransigencia entre las grandes potencias han sido las responsables de crear el actual desorden de las negociaciones. “Los negociadores han apoyado trampas legales que benefician a los grandes intereses, en vez de apoyar las negociaciones para establecer las medidas efectivas necesarias para luchar contra el cambio climático”, afirma.




WWF denuncia que el acuerdo, con los contenidos que incluye hasta ahora, encaminaría al mundo en una senda hacia un aumento descontrolado de las temperaturas. Hasta ahora, las Partes han anunciado compromisos que representarán un incremento de hasta 4º C respecto a los niveles preindustriales, lo que producía catastróficas consecuencias en el Planeta. Por lo tanto, las grandes naciones pueden evadir una acción climática efectiva, pero no podrán evitar los impactos de este grave problema.

Durante las últimas negociaciones, todas las sesiones nocturnas no han conseguido acordar un marco financiero para ayudar a los países en desarrollo en sus políticas de adaptación al cambio climático y de reducción de emisiones.

El debate respecto a la mayor ambición de los objetivos de reducción de los grandes emisores históricos entre los países industrializados no ha ido más allá de las ofertas inicialmente realizadas antes de Copenhague por el mundo desarrollado.

“Durante las últimas 24 horas, los textos han abordando casi todos los temas cruciales de las negociaciones – tales como la cooperación tecnológica, la adaptación y la protección de los bosques –. Sin embargo, ninguno ha aportado un contenido firme”, afirma Carstensen.

“Los negociadores de EE.UU. han intentado retrasar cualquier decisión, tanto sobre los grandes temas, como sobre los pequeños, y en este proceso se ha perdido el objetivo global”, afirma Carstensen. Y añade: “Ha llegado el momento de que el liderazgo del presidente Barack Obama se sitúe en línea con las esperanzas y expectativas del mundo”.

China también tiene que resolver sus propias contradicciones, ya que no puede requerir un control internacional de los inventarios de gases de efecto invernadero de otras naciones y, al mismo tiempo, no aceptarlo para su país.

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos