Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Copenhague se encamina hacia el desastre

Copenhague, 16 de diciembre de 2009 – A poco más de dos días para el final de la Cumbre del Clima, WWF advierte del escaso contenido de los textos que se han pasado a los ministros y que, muy pronto, estarán en manos de los Jefes de Estado en Copenhague.

“En muchos aspectos, las sesiones finales llevadas a cabo por los negociadores nacionales han generado más desacuerdos que consenso sobre temas clave”, declara Kim Carstensen, responsable de la Iniciativa Climática Global de WWF. Y continúa: “Como las decisiones definitivas se tomarán a un alto nivel, parece que la Cumbre acabará con grandes discursos, en lugar de con compromisos que aborden el cambio climático”.

Carstensen ha señalado que la competencia e intransigencia entre las grandes potencias han sido las responsables de crear el actual desorden de las negociaciones. “Los negociadores han apoyado trampas legales que benefician a los grandes intereses, en vez de apoyar las negociaciones para establecer las medidas efectivas necesarias para luchar contra el cambio climático”, afirma.

WWF denuncia que el acuerdo, con los contenidos que incluye hasta ahora, encaminaría al mundo en una senda hacia un aumento descontrolado de las temperaturas. Hasta ahora, las Partes han anunciado compromisos que representarán un incremento de hasta 4º C respecto a los niveles preindustriales, lo que producía catastróficas consecuencias en el Planeta. Por lo tanto, las grandes naciones pueden evadir una acción climática efectiva, pero no podrán evitar los impactos de este grave problema.

Durante las últimas negociaciones, todas las sesiones nocturnas no han conseguido acordar un marco financiero para ayudar a los países en desarrollo en sus políticas de adaptación al cambio climático y de reducción de emisiones.

El debate respecto a la mayor ambición de los objetivos de reducción de los grandes emisores históricos entre los países industrializados no ha ido más allá de las ofertas inicialmente realizadas antes de Copenhague por el mundo desarrollado.

“Durante las últimas 24 horas, los textos han abordando casi todos los temas cruciales de las negociaciones – tales como la cooperación tecnológica, la adaptación y la protección de los bosques –. Sin embargo, ninguno ha aportado un contenido firme”, afirma Carstensen.

“Los negociadores de EE.UU. han intentado retrasar cualquier decisión, tanto sobre los grandes temas, como sobre los pequeños, y en este proceso se ha perdido el objetivo global”, afirma Carstensen. Y añade: “Ha llegado el momento de que el liderazgo del presidente Barack Obama se sitúe en línea con las esperanzas y expectativas del mundo”.

China también tiene que resolver sus propias contradicciones, ya que no puede requerir un control internacional de los inventarios de gases de efecto invernadero de otras naciones y, al mismo tiempo, no aceptarlo para su país.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés