ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La captura, uso y almacenamiento de carbono, ‘prioritario’ para Europa

by Pablo MantenimientoWeb
4 de marzo de 2021
in CO2
La captura

La Comisión Económica de la ONU para Europa ha publicado un informe en el que ha pedido aumentar la captura y almacenamiento de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la industria y la generación de energía fósil.

El informe incide en que la captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés) es «crucial» para acercarse al objetivo de limitar el calentamiento global, según ha precisado Naciones Unidas en un comunicado. El proceso implica capturar las emisiones de las centrales eléctricas de carbón y gas, y de la industria pesada para su almacenamiento o reutilización subterránea.

En este contexto, la Comisión Económica de la ONU para Europa ha recalcado que el despliegue a gran escala de la tecnología CCUS en la región permitiría a los territorios «descarbonizar» estos sectores. De este modo, se cerraría la brecha hasta que las tecnologías de energía de carbono «de próxima generación» estén disponibles, ha precisado la comisión.

Al respecto, el informe, que aborda varias tecnologías CCUS y describe más de 50 proyectos de este ámbito, también ha advertido de que se acaba el tiempo para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Según ha señalado la ONU, Estados Unidos, Reino Unido o Escandinavia están a la cabeza en esta tecnología, que tiene en su coste «una barrera».

«Solo para Europa, se estima que se necesitarán 320.000 millones de euros para el despliegue de CCUS planificado para 2050, más otros 50.000 millones para la infraestructura de transporte requerida», ha cifrado la ONU. La secretaria ejecutiva de la comisión, Olga Algayerova, ha subrayado que «se necesita una fuerte voluntad política para que la energía asequible, limpia, confiable, sostenible y moderna para todos sea una realidad para 2030».

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ibiza combustible fósiles traste objetivos emisiones CO2
CO2

Ibiza: los combustible fósiles ‘dan al traste’ con los objetivos de emisiones de CO2

31 de octubre de 2025
Noruega
CO2

Buques cargados con millones de toneladas llegan a Noruega: Entierran el veneno que enferma al planeta

31 de octubre de 2025
patronal catalana cemento busca neutralidad climática
CO2

La patronal catalana del cemento en busca de la ‘neutralidad climática’

30 de octubre de 2025
VII Congreso ITE+3R llamada acción alcanzar emisiones 0 construcción
CO2

VII Congreso ITE+3R: se hace una llamada a la acción para alcanzar las emisiones ‘0’ en la construcción

30 de octubre de 2025
Pakistán niveles récord contaminación Lahore provocan cambio horario escolar
CO2

Pakistán: los niveles récord de contaminación en ‘Lahore’, provocan el cambio del horario escolar

29 de octubre de 2025
Vox tumba Zona Bajas Emisiones Valencia amenaza España ZBE fanatismo climático
CO2

Vox tumba la ‘Zona de Bajas Emisiones’ en Valencia y ‘amenaza’ con hacerlo en toda España, dice que las ZBE son ‘fanatismo climático’

29 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados