ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Niveles de contaminación OMS: ayer seguros, hoy muy graves

by Alejandro R.C.
24 de septiembre de 2021
in CO2
Niveles de contaminación OMS: ayer seguros

Los riesgos que la contaminación representan para la salud tienen unos límites que son establecidos por la Organización Mundial de la Salud, que los ha actualizado recientemente y con sorprendentes resultados, ya que rangos que hasta ayer estaban considerados como ‘seguros’, ahora ya no lo son.

La Organización Mundial de la Salud ha actualizado sus niveles de calidad del aire (AQG) estableciendo riesgos «graves» para a salud en concentraciones que antes se consideraban seguras. Según la organización, la contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para la salud, bien sea en los países desarrollados o en los países en desarrollo.

Se estima que la contaminación ambiental del aire, tanto en las ciudades como en las zonas rurales, fue causa de 4,2 millones de muertes prematuras en todo el mundo al año; esta mortalidad se debe a la exposición a partículas pequeñas de 2,5 micrones o menos de diámetro (PM2.5), que causan enfermedades cardiovasculares y respiratorias, y cáncer, según la OMS




Además, las personas que viven en países de ingresos bajos y medianos soportan desproporcionadamente la carga de la contaminación del aire: el 91% de los 4,2 millones de muertes prematuras por esta causa se producen en países de ingresos bajos y medianos, principalmente de las Regiones de Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental de la OMS. Ahora, la OMS endurece por primera vez desde 2005 sus criterios sobre contaminación del aire recalcando que existe un marcado aumento de evidencias que han hecho que los nuevos niveles de calidad del aire se hayan ajustado a la baja.

Así, se recomiendan concentraciones más bajas de los principales contaminantes: material particulado (PM), ozono (O3), dióxido de nitrógeno (NO2) dióxido de azufre (SO2) y monóxido de carbono (CO). De este modo, comparado con 2005, la OMS rebaja el nivel recomendado de PM2,5 de 10 a 10 a 5 microgramos por metro cúbico al año en la concentración anual y de 25 a 15 en 24 horas); de PM10, de 20 a 15 microgramos al año y de 50 a 45 en 24 horas) y NO2; de 40 a 10 microgramos al año).

Además, incluye nuevos valores de O3, con 60 microgramos por metro cúbico en la temporada pico; de NO2, (25 microgramos en 24 horas) y de CO, con 4 microgramos en 24 horas. El único nivel que aumenta es el dioxido de azufre, para el que fija un nivel de concentración a las 24 horas de 40 microgramos frente a los 20 fijados en 2005.

El director interino del Centro para el Clima, la Salud y el Medio Ambiente Mundial de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, Aaron Bernstein, señala que «la contaminación atmosférica provocada por la quema de combustibles fósiles es responsable de una de cada cinco muertes en el mundo». «Provoca asma en los niños, neumonía, hace que las mujeres embarazadas tengan bebés prematuros y con más defectos de nacimiento, y está aumentando el riesgo de las personas que están enfermos de COVID-19 en este momento», advierte.

Mientras, la directora de la campaña de Ciudades Limpias, Barbara Stoll, afirma que «la ciencia es clara y estas directrices» lo que subraya hace más «urgente» la necesidad de limpiar el aire. «Incluso niveles bajos de aire tóxico procedentes de coches y furgonetas contaminantes tienen un impacto devastador en la salud de los europeos. Los responsables de las ciudades deben pasar ya al transporte de emisiones cero para ir más allá de los límites actuales», añade.

Por su parte, el director de la OMS para Europa, Henri P. Kluge, ha subrayado que se conoce la magnitud del problema y como solventarlo. «Las directrices actualizadas brindan a los responsables de la formulación de políticas pruebas sólidas y la herramienta necesaria para abordar este problema a largo plazo», sentencia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados