ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Gobierno de Castilla-La Mancha participa en la creación de la primera ciudad con emisiones cero en Abu Dhabi

Por Pablo MantenimientoWeb
18 de enero de 2010
en CO2
El Gobierno de Castilla-La Mancha participa en la creación de la primera ciudad con emisiones cero en Abu Dhabi

Según informó la Junta en nota de prensa, durante su visita al pabellón de España, la consejera resaltó la capacidad para contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías que representa el contrato que la ciudad de Masdar, perteneciente a Mubadala Development Company, firmó con el Instituto regional de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC), para estudiar y evaluar la tecnología fotovoltaica de concentración bajo las condiciones ambientales de Abu Dhabi.

   «La potenciación de las energías renovables y las tecnologías asociadas a ellas es nuestro modo de contribuir, desde una región que lidera la producción y buena parte del conocimiento, a la economía sostenible», señaló García al conocer la magnitud del proyecto que propone Abu Dhabi sobre energías renovables, basado en la innovación y especialmente el impulso a la cooperación internacional para demostrar la posibilidad de la total adopción de las energías renovables en el futuro.

   El estudio se realizará con el apoyo del Gobierno de España, a través del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, lo cual es una ocasión más, indicó la consejera, para reconocer la adecuada colaboración que el Gobierno de José María Barreda mantiene con el Gobierno de España en materia de innovación e investigación, entre otras.




   El director general de ISFOC, Pedro Banda, que acompaña a la consejera en este viaje, señaló que el estudio en la Ciudad Masdar proporcionará datos valiosos, que aumentarán significativamente el potencial de la tecnología de concentración para su reconocimiento y comercialización a nivel mundial.

   Además, el proyecto de demostración en tecnología ‘CPV’ que se va a desarrollar en Masdar permitirá futuras colaboraciones entre las dos instituciones, estimulando el intercambio de conocimiento y la especialización sobre una tecnología que será la mayor contribución al sector de las energías renovables.

   En este sentido, María Ángeles García planteó la posibilidad de desarrollar actuaciones formativas especializadas en energías renovables desde Castilla-La Mancha y en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Jaén y la Universidad Politécnica de Madrid.

ISFOC

   El Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC), empresa filial del Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha, es el resultado del plan de I+D promovido por la Consejería de Educación y Ciencia y el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid.

   El proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. La sede, laboratorios y algunas de las plantas de demostración están ubicadas en Puertollano (Ciudad Real), desde donde se coordinan todas las actividades del Instituto.

   El objetivo principal del Instituto es establecer en Castilla-La Mancha el motor para el desarrollo mundial de la Tecnología Fotovoltaica de Concentración y para ello, se están instalando bajo la administración del ISFOC varias plantas utilizando diferentes tecnologías de concentradores.

   ISFOC es ya un referente nacional e internacional en el campo de la Energía Solar Fotovoltaica de Concentración. Con las infraestructuras adquiridas e instaladas después de los primeros tres años de operación, se están acometiendo ambiciosos proyectos de I+D, tanto en convocatorias nacionales como europeas.

ENERGÍAS RENOVABLES

   La política energética del Gobierno regional, establecida sobre las líneas de diversificación y ahorro y eficiencia, ha permitido ya que Castilla-La Mancha lidere la producción de energía eléctrica basada en energía eólica y fotovoltaica a nivel nacional, alcanzando el 7,5 por ciento de la producción nacional.

   Asimismo, las principales empresas del sector, tanto en producción de energía como de materiales, instrumentos y dispositivos están radicadas en Castilla-La Mancha, generando 3.000 empleos directos que crecerán fuertemente con la construcción de las 14 plantas termosolares previstas.

   Finalmente, Castilla-La Mancha cuenta en materia de I+D+i, junto con la amplia capacidad de la Universidad de Castilla-La Mancha, con dos infraestructuras de referencia de carácter nacional como son el ya mencionado ISFOC y el Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
Polo químico de Tarragona en busca de la descabornización
CO2

Polo químico de Tarragona: en busca de la descarbonización

27 de junio de 2025
ayudas ue descarbonizacion gas fosil
CO2

ONG dan la bienvenida a las ayudas de la UE para la descarbonización, aunque lamentan el papel del gas fósil

27 de junio de 2025
UMU galardona iniciativas reducción huella carbono ecosistemas costeros
CO2

UMU galardona a las mejores iniciativas de reducción de la huella de carbono a través de ecosistemas costeros

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados