Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

La ONU admite error sobre los glaciares

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) había incluido esta información en su informe de 2007 sobre el impacto del cambio climático.

Sin embargo, dejó en claro que esto no cambiaba en nada el panorama general del impacto del cambio climático, generado por la acción del hombre.

Polémica

Este tema ha sido centro de debate en los últimos días en diversas páginas de internet sobre medio ambiente.

Algunos comentaristas afirman que si a esto se le suma el escándalo de los correos electrónicos robados el año pasado de la Unidad de Investigación sobre Clima de la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido, la ciencia sobre cambio climático está perdiendo credibilidad.

Para Van Ypersele éste no es el caso.

«No veo cómo un error en un documento de 3.000 páginas pueda dañar la credibilidad de todo el informe», dijo.

«Alguna gente tratará de utilizarlo para perjudicar la credibilidad del IPCC, pero si nosotros aceptamos el error, lo explicamos y lo corregimos, la credibilidad del IPCC resultará fortalecida, ya que estamos demostrando que podemos aprender de nuestros errores».

Desde 1999

La aseveración de que los glaciares del Himalaya podrían desaparecer para 2035 parece haber surgido de una entrevista con el glaciólogo indio Syed Hanain publicada en la revista New Science en 1999.

Esta cifra apareció luego en un informe del grupo ambientalista WWF en 2005, que luego cita el IPCC en su informe de 2007.

Según Van Ypersele esto significa que los procedimientos que emplea el panel para su informe deberán ser más rigurosos.

En opinión de Georg Kaser, especialista en Medio Ambiente de la Universidad de Innsbruck, en Austria, el IPCC debe revisar su metodología para cuando comience a trabajar en su próximo informe, que debe publicarse en 2013.

Pero la conclusión general de que el calentamiento global es inequívoco es totalmente acertada, añadió Kaser.

PNUMA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés