ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Casi un centenar de países se ha adherido al Acuerdo de Copenhague para reducir emisiones de CO2

Por Pablo MantenimientoWeb
9 de febrero de 2010
en CO2
Casi un centenar de países se ha adherido al Acuerdo de Copenhague para reducir emisiones de CO2

Durante su comparecencia en la Comisión Congreso-Senado para la Unión Europea, la secretaria de Estado destacó el «respaldo» que significa este número que pone de manifiesto que los países siguen «detrás de lo que sus primeros ministros anunciaron» durante la Cumbre del Clima de Copenhague que tuvo lugar el pasado mes de diciembre.

   Además, destacó que este conjunto de naciones engloba el 80 por ciento de las emisiones del planeta, al tiempo que insistió en que «ha llegado el momento de pasar a la acción» y de poner en marcha todas las medidas.

   En su opinión, «sin duda» lo alcanzado en la Conferencia del Clima «no es suficiente» por lo que es preciso «seguir trabajando» y, en ese sentido, «el paso inmediato» es aplicar aquello a lo que se han comprometido ya los países, porque será «más sencillo poder profundizar en cada uno de esos compromisos y elevar el nivel de ambición de la comunidad internacional».




   También explicó a los diputados y senadores que las tres grandes áreas prioritarias para los próximos meses de la UE pasarán por encauzar «toda la energía y trabajo» bajo una misma dirección y bajo el paraguas de la ONU; poner en marcha las actuaciones que requieren acción inmediata, el dinero para la acción temprana, los recursos solidarios a corto plazo hasta 2012; ayudar a concretar los elementos novedosos para integrarlos en un acuerdo institucional.

   Asimismo, reconoció que se plantea el «reto» de cómo superar esa tensión, o la «desconfianza» que se manifestó como un «resquemor colectivo» en la Cumbre de la capital danesa, que se quedó «por debajo de las expectativas de lo que la UE pensaba que era necesario».

   A ese respecto, explicó la «frustración colectiva» expresada por distintos actores por la falta de precisión en los compromisos, y por no haber convertido lo que se decidió en Copenhague en un tratado internacional o un acuerdo jurídicamente vinculante.

   También comentó que el fallo de la UE en la Cumbre del Clima estuvo en que se quisieron resolver «todas las cuestiones simultáneamente»: dar una respuesta solidaria a los más pobres, impulsar la cooperación tecnológica y fortalecer una gobernanza internacional distinta que se dio un «error de comunicación» a la hora de transmitir al resto de países sus propósitos.

DUDAR DEL IPCC ES «UNA FRIVOLIDAD»

   Por otro lado, sobre el error reconocido por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés), Ribera subrayó que «es una frivolidad» cuestionar la validez de los informes presentados por este grupo en el que participan numerosos científicos. A su juicio, el hecho de que aparezcan «tres o cuatro errores fácticos» en un documento de mil páginas no forma parte de lo deseable, no forma parte de lo imposible y da cuenta de la transparencia del modelo, ya que cada dato se puede contrastar hacia arriba, su fuente inicial.

   Así, comentó que los desajustes que se producen en un documento de este calibre «necesitan modelos de corrección» y que los errores de los datos tácticos deben ser «tomados con prudencia».

COOPERACIÓN MULTILATERAL

   Por su parte, la Embajadora en Misión Especial para el Cambio Climático, Cristina Barrios, coincidió en que los resultados de la Cumbre están «por debajo de las expectativas de la UE» pero subrayó la necesidad de seguir luchando en contra de este problema, aunque el acuerdo alcanzado hasta ahora no tenga carácter vinculante.

   En esta lucha, incidió en la importancia de la cooperación internacional, y por parte de España, «especialmente con Iberoamérica», algo que, en su opinión será «de absoluta y vital importancia».

   No obstante, precisó que esta cooperación internacional será «más importante» cuando los desarrollados y los que están en vías de desarrollo estén «dispuestos» a ayudar a los más pobres.

   Con respecto a América Latina y Caribe, Barrios explicó que España se encuentra en «una posición privilegiada» por sus estrechas relaciones y señaló que aspectos como la cooperación energética y el cambio climático son «claves» para reforzar las alianzas iberoamericanas.

   En su turno, la diputada del PP en esta comisión, María Teresa de Lara, dijo a la secretaria de estado que, a su juicio, el gobierno ve los resultados de la cumbre como una botella «medio llena» cuando ellos la ven «medio vacía». «Ha sido un fracaso y no ha respondido a las expectativas que la UE tenía sobre ellas», apostilló.

   Finalmente, expresó su preocupación porque la lucha contra el cambio climático se reduzca únicamente a una cuestión de dinero. En su opinión, el fallo fue el tema económico y no el ambiental, por lo que quizá «tenían que haber estado los ministros de Economía y Finanzas», ya que se está reduciendo todo a los recursos.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados