Actualizar

lunes, junio 5, 2023

Creación de una red de información ambiental por toda la ciudad

Se basa en la Directiva 96/62/CE y en este caso concreto mide la inmisión de los gases SO2, NO2, CO, O3, HCl, Hidrocarburos y Partículas en Suspensión (PM-10) y permite detectar la superación de valores críticos peligrosos y adoptar en cada caso las medidas pertinentes.
El Sistema de Vigilancia esta compuesto por 25 estaciones remotas que envían a través de líneas telefónicas RDSI, toda la información a la Estación Central. Esta estación central es la Sala de Control del Sistema Integral, coordina el funcionamiento de las estaciones remotas, recoge en tiempo real los datos que éstas le envían, los depura y almacena, para elaborar la información que posteriormente se ofrece al público.
La información llega al ciudadano a través de varios medios:
– Paneles en la vía pública / Pupitres con pantallas táctiles.
– Página Web.
– Prensa, Charlas, Folletos, Vídeos, etc.
En cada caso, el nivel y la forma de presentar la información se adaptará al medio que se utilice, pensando en las características y posibilidades del medio, así como en el público que va a acceder a ella. El Ayuntamiento trata de informar de la manera más interesante y amena posible, no limitándose a las cifras y los números referidos a la contaminación.

www.ihobe.net

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés