ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ignacio Galán a los gobiernos en Cancún a apoyar a las empresas en su lucha contra el cambio climático

Por Pablo MantenimientoWeb
6 de diciembre de 2010
en CO2
Ignacio Galán a los gobiernos en Cancún a apoyar a las empresas en su lucha contra el cambio climático

Galán, quien ha participado junto a otros líderes energéticos internacionales en el panel inaugural de dicho ciclo, titulado Replanteando la colaboración público-privada para la implementación de soluciones al cambio climático, ha recalcado que “la primera fuente de fracaso es la inacción” y que “es imprescindible tomar acciones cuanto antes con el fin de poder alcanzar el objetivo de forma eficiente. Cuanto antes actuemos, más sencillas y menos costosas serán las medidas”.

El Presidente de IBERDROLA ha afirmado que “afrontar este reto exigirá que tanto los actores públicos como los privados seamos capaces de asumir compromisos” y ha expuesto, en esta línea, que “los compromisos que las empresas privadas asumamos no podrán materializarse si desde el sector público no se promueven las políticas y los mecanismos adecuados que garanticen el marco regulatorio y la seguridad jurídica necesarios”.

Ignacio Galán ha asegurado que IBERDROLA “lleva ya una década anticipando las necesidades de sostenibilidad del suministro energético, con inversiones en energías limpias y respetuosas con el medio ambiente” y que, gracias a esa estrategia, que le ha llevado a ser el líder eólico mundial -con 12.500 MW- y tener un mix muy bajo en emisiones , “está preparada para contribuir a la transformación del modelo energético actual”.




En esta línea, ha reiterado el compromiso hecho público por la Compañía con motivo de la celebración, hace ahora un año, de la conferencia de Copenhague: que las emisiones por kilovatio hora de IBERDROLA sean un 20% inferiores a las del sector europeo en 2020, un objetivo equivalente a “alcanzar una reducción de emisiones del 30% para ese año” respecto a las del ejercicio 2007.

Principales mecanismos para luchar contra el cambio climático

El máximo ejecutivo de IBERDROLA ha enumerado algunos de los mecanismos más efectivos para lograr reducir las emisiones globales. Así, ha defendido que, dado que “las medidas de eficiencia energética y las de descarbonización de los sectores de la energía y el transporte son las más efectivas y las de menor impacto económico en la sociedad”, hay que extender a éstos el principio de “quien contamina paga, claramente aplicado en el sector eléctrico”.

Asimismo, Galán ha recalcado que, aunque “la lucha contra el cambio climático es un problema global y, por tanto, debe acometerse desde un punto de vista supranacional”, la “principal línea de actuación del sector eléctrico debe ser la reducción directa en cada país, lo que implica cambios tecnológicos hacia energías bajas en carbono -renovables, nuclear o captura y almacenamiento de carbono-”.

En segundo lugar, ha abogado por “que exista un precio del CO2 como señal básica para fomentar el desarrollo de las tecnologías limpias y competitivas”, en el marco de un “mercado global de emisiones para el sector eléctrico, integrado y equitativo, capaz de generar los recursos necesarios para financiar las nuevas inversiones precisas”.

También ha apuntado el Presidente de IBERDROLA que dicho comercio de emisiones “puede complementarse con los llamados mecanismos de flexibilidad, siempre y cuando se mantenga  su condición de mecanismo suplementario”. Para finalizar, Galán ha querido destacar iniciativas como el Stimulus Bill estadounidense, una subvención directa a la inversión renovable que ha propiciado la instalación de unos 16.000 MW en sólo dos años en ese país.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos