Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

Los bosques, en el punto de mira de la Cumbre del Clima

El 30% de la superficie terrestre está cubierta por bosques. Tropicales, boreales o de manglares, los ecosistemas forestales se extienden por todo el mundo, y de ellos viven 300 millones de personas. Unas 1.600 millones de personas dependen directamente de ellos para su subsistencia.

Sin embargo, la destrucción de los bosques por la deforestación causa cerca del 20% de las emisiones globales de CO2, y contribuye de esta manera al calentamiento global. En Cancún, REDD se convierte en la alternativa para revertir las cifras, a las que hay que añadir la pérdida de 100 especies animales y vegetales al día por la deforestación de los bosques tropicales.

“Sabemos que hay muchos problemas, sobre todo en torno al mantenimiento de la biodiversidad, pero los bosques tienen la posibilidad de unir a la gente. Es hora de disfrutar de los bosques y de celebrarlos”, ha declarado a SINC Jan McAlpine, directora de la UNFF. La protección de los bosques no se hace en un día, sino “día a día”.

El bosque y la biodiversidad son inseparables, pero a ellos se une la lucha contra el cambio climático. Según ha explicado hoy Juan Manuel Torres Rojo, director general de la Comisión Nacional Forestal de México en la COP 16 de Cancún, “la conservación y la gestión sostenible de los bosques es una tarea impostergable, ello implica el diseño y operación de una política pública dirigida a detener los causas de la deforestación y elevar el valor de los bienes y servicios ecosistémicos derivados del bosque”.

Un calendario para motivar

Las Convenciones de Rio, la Convención de Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación, la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica han elegido los bosques para el calendario 2011. Ese año se celebrará su Año Internacional, que será inaugurado oficialmente en febrero de 2011 en Nueva York (EE UU).

El calendario muestra el “importante” papel de los bosques en el desarrollo sostenible. Las Convenciones de Rio confirman con esta iniciativa que la asociación y la colaboración son necesarias para la protección de los ecosistemas.

“Es una forma de promover y mandar un mensaje claro para la conservación de los bosques y la lucha contra el cambio climático. La mejor manera de lograrlo ha sido crear una imagen de impacto para cada mes del calendario”, ha afirmado a SINC Belynda Petrie, de OneWorld Sustainable Investments, uno de los doce sponsors de la iniciativa.

Fuente: SINC – http://www.plataformasinc.es/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés