Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

COP16: Líderes llaman a cumplir promesas en Cancún

Buena parte de los Estados, en su mayoría pobres o en vías de desarrollo, dedicaron sus tiempo a alertar sobre la lentitud de las negociaciones, a la poca esperanza que dejó Copenhague y el peligro de replicarse en Cancún. Rafael Correa, presidente de Ecuador, propuso incluir en el Protocolo de Kioto un mecanismo que compense las emisiones netas evitadas, es decir, que los países paguen a los países que decidan no explotar sus yacimientos de petróleo, destacando el caso de ese país en la reserva Yatsuní-ITT. Jens Stoltenberg, Primer Ministro de Noruega, se pronunció a favor de la creación de un fondo verde y en general al financiamiento inmediato y a mediano plazo que se viene proponiendo desde hace meses –como los 30 mil millones de arranque rápido que quieren conseguirse en la presente cumbre para los países pobres–, siempre y cuando haya mecanismos importantes de monitoreo.

Micronesia destacó el especial peligro en el que se encuentran las zonas insulares del mundo, al ser la primeras en la lista de vulnerabilidad por el cambio climático y llamó a la comunidad internacional a encontrar soluciones inmediatas.

El Ministro de Estado de Energía y Cambio Climático del gobierno británico, Chris Huhne, dijo que “sólo con dos días por venir, estamos llegando a un punto crucial (…) No podemos hacer todo aquí. Pero podemos progresar en la mitigación, deforestación, adaptación, financiamiento, reportes y más. Y recuperar el momentum en el proceso global. Pasos concretos para el tratado que queremos”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés