ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Comisión Europea constata que el 20% de reducción de emisiones para 2020 es insuficiente

Por Pablo MantenimientoWeb
11 de marzo de 2011
en CO2
La Comisión Europea constata que el 20% de reducción de emisiones para 2020 es insuficiente

“El análisis de la Comisión muestra, con más claridad que nunca, que es necesario aumentar el compromiso de reducción de emisiones para 2020. Ante estos datos, la UE no puede ceder más a los intereses del sector de los combustibles fósiles y de la industria de alta intensidad energética y, en beneficio de todos, debe adoptar un compromiso de reducción de emisiones del 30% para 2020 y ajustar el sistema de comercio de emisiones a este objetivo”, ha declarado Aida Vila, responsable de la campaña Cambio climático y Energía de Greenpeace.

Greenpeace recuerda que la volatilidad de los precios del petróleo está manteniendo a la UE en una crisis de la que podría salir si apostara con firmeza por las energías renovables y por la innovación y creación de empleo que representan. Según la organización ecologista, un compromiso europeo de reducción de emisiones del 30% se traduciría en un descenso del gasto derivado de la compra de combustibles fósiles. Esto repercutiría en las empresas y en los ciudadanos europeos e implicaría disponer de coches y casas más eficientes.

“Greenpeace pide a la UE que adopte cuanto antes un compromiso de reducción de emisiones del 30% para 2020, los gobiernos de España, Dinamarca y del Reino Unido apoyan esta medida, así como los ministros de Medio Ambiente de Alemania y Francia y un sinfín de compañías europeas que saben que avanzarse a los acontecimientos es la única forma de sacar partido de ellos” , ha concluido Vila.




Según el análisis de la Comisión, si se cumplieran los objetivos europeos de eficiencia energética previstos para 2020, la UE podría alcanzar una reducción de emisiones interna del 25% para 2020 y colocarse en la línea de lo previsto en el 2050 Climate Roadmap y en un objetivo del 30%.

Greenpeace ha pedido al Gobierno español que, en coherencia con su apoyo al compromiso europeo del 30%, considere los objetivos europeos de eficiencia como obligatorios y, en lugar de aprobar medidas circunstanciales como las de las pasadas semanas, adopte otras más ambiciosas y permanentes.

Nota:
Valoración del ‘European Commission 2050 Roadmap’: http://www.greenpeace.org/espana/es/reports/Valoracion-del-2050-Clima-Roadmap/

Greenpeace


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos