ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los cultivos transgénicos redujeron 17,7 millones de toneladas de emisiones de CO2

by Pablo MantenimientoWeb
14 de abril de 2011
in CO2
Los cultivos transgénicos redujeron 17

Así, el informe ‘GM crops: global socio-economic and environmental impacts 1996-2009’ (Cultivos transgénicos: impactos socio-económicos y ambientales globales 1996-2009), elaborado por los economistas Graham Brookes y Peter Barfoot, destacan el papel que los transgénicos juegan en el asentamiento de una «agricultura sostenible» y en permitir una «accesibilidad global» a los alimentos.

   Según Fundación Antama, del estudio se desprende que los cultivos transgénicos están «contribuyendo activamente en la reducción de gases de efecto invernadero en las prácticas agrícolas» y que en 2009 estos cultivos lograron reducir 17.700 millones de kilogramos de dióxido de carbono a la atmósfera, el equivalente de 7,8 millones de coches en la carretera durante un año.

   Además, apunta que el estudio británico señala que el uso de fitosanitarios disminuyó un 8,7 por ciento entre 1996 y 2009 (393 millones de kilogramos) y resalta el «fuerte» desarrollo de esta tecnología concentrada fuera del continente europeo. Este dato implicaría, según el documento que se ha reducido un 17 por ciento el impacto asociado al uso de herbicidas e insecticidas en la tierra, y es que además de esta minoración, se reduce el impacto al usarse productos de menor persistencia.




   Asimismo, añade que los cultivos tolerantes a herbicidas han logrado «reducir o eliminar por completo» las labores de laboreo del terreno en muchas regiones, especialmente en América del sur, ayudando así a la reducción de la erosión del suelo y a mejorar los niveles de humedad de los mismos. «Han sido catalizadores de la llamada agricultura de conservación», valora la Fundación Antama.

   Igualmente, el estudio incide en que han logrado unos beneficios extra para los agricultores de 64.700 millones de dólares, de los que el 57 por ciento se debieron al aumento del rendimiento y el 43 por ciento restante a la reducción de los costes de producción.

   Finalmente, Fundación Antama destaca que, de acuerdo al trabajo británico, en ese periodo de 14 años los transgénicos han permitido aumentar la producción de soja y maíz en 83,5 y 130,5 millones de toneladas respectivamente, así como un crecimiento de 10,5 millones de  toneladas de fibra de algodón y 5,5 millones de toneladas de colza.

   «Si en 2009 no se hubieran cultivado semillas transgénicas, habrían sido necesarias 12,3 millones de hectáreas adicionales para obtener la misma producción, 3,8 de soja, 5,6 de maíz, 2,6 de algodón, y 0,3 de colza», concluye el informe.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Italia permiso circulación vehículos altamente contaminantes
CO2

Italia prorroga hasta 2026 el permiso de circulación para vehículos altamente contaminantes

9 de julio de 2025
Zonas Bajas Emisiones ZBE municipios españoles
CO2

Las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE son una ‘asignatura pendiente’ para 2 de cada 3 municipios españoles

8 de julio de 2025
Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados