ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Durban representa cómo se va a hacer frente al cambio climático en los próximos años

Por Pablo MantenimientoWeb
12 de diciembre de 2011
en CO2
Durban representa cómo se va a hacer frente al cambio climático en los próximos años

En una declaración emitida por su portavoz, Ban ha señalado que el nuevo acuerdo es «esencial para estimular una mayor acción y para elevar el nivel de ambición y la movilización de recursos para responder a los desafíos del cambio climático».

   Asimismo Ban se ha mostrado satisfecho por el compromiso para un segundo período de vigencia del Protocolo de Kioto, indicando que va a «aumentar la seguridad para el mercado de CO2 y a ofrecer incentivos adicionales para nuevas inversiones en la tecnología e infraestructura necesaria para luchar contra el cambio climático».

   «En conjunto, estos acuerdos representan un avance importante en nuestro trabajo sobre el cambio climático», ha dicho Ban, quién ha instado a los países a «implementar rápidamente estas decisiones y seguir trabajando juntos en el espíritu constructivo evidente en Durban».




   Ban ha mencionado también su satisfacción por las decisiones tomadas para implementar los Acuerdos de Cancún adoptados en la conferencia del año pasado en México. Entre las nuevas medidas se incluyen el establecimiento de un mecanismo tecnológico que va a promover el acceso a la sostenibilidad de los países en desarrollo, las tecnologías bajas en CO2 y el establecimiento de un Comité de Adaptación encargado de coordinar las actividades de adaptación a escala global.

   Ban también ha acogido con satisfacción el lanzamiento del Fondo Climático Verde y que varios países se hayan mostrado dispuestos a contribuir en él. El Fondo se creó el año pasado para ayudar a los países en desarrollo a protegerse de los impactos del cambio climático y construir sus propios futuros sostenibles.

   El Programa de Naciones Unidas de Medio Ambiente (PNUMA) también ha dado la bienvenida a los acuerdos de la conferencia, señalando que se han tomado medidas clave como la negociación de «un nuevo tratado más inclusivo y la creación del Fondo Climático Verde».

   «Los resultados de Durban dan un impulso positivo para la acción climática global. Reflejan la creciente, y en algunos sectores inesperada, determinación de los países para actuar de manera colectiva», ha comentado el director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner.

   Sin embargo, el PNUMA ha lamentado que la conferencia sigue dejando al mundo con problemas graves y urgentes si el aumento de la temperatura global debe mantenerse por debajo de los dos grados este siglo.

   «La gran pregunta que muchos se hacen es ¿cómo esto se traduce en reducciones de emisiones reales y para cuándo? Cualquier respuesta que se verá en los próximos meses, Durban ha mantenido la puerta abierta a todo el mundo para dar respuesta al cambio climático basado en la ciencia y el sentido común y no por conveniencias políticas», ha explicado Steiner.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
Polo químico de Tarragona en busca de la descabornización
CO2

Polo químico de Tarragona: en busca de la descarbonización

27 de junio de 2025
ayudas ue descarbonizacion gas fosil
CO2

ONG dan la bienvenida a las ayudas de la UE para la descarbonización, aunque lamentan el papel del gas fósil

27 de junio de 2025
UMU galardona iniciativas reducción huella carbono ecosistemas costeros
CO2

UMU galardona a las mejores iniciativas de reducción de la huella de carbono a través de ecosistemas costeros

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados