ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Madrid. Botella cambiará el precio del transporte público en función de la contaminación

by Pablo MantenimientoWeb
31 de enero de 2012
in CO2
Madrid. Botella cambiará el precio del transporte público en función de la contaminación

La portavoz socialista en la materia, Ruth Porta, ha presentado «a debate» seis iniciativas relativas al transporte público para pedir al Gobierno local su elevación a la Comunidad de Madrid. En concreto, los socialistas han reclamado una congelación tarifaria para 2012, la posibilidad de hacer transbordos entre Metro y autobuses sin pagar dos veces, el establecimiento de deducciones en el IRPF por gastos en transporte público y la creación de desgravaciones fiscales para las empresas que se comprometen con el transporte público.

   Además, también han pedido un replanteo de los títulos de viaje mensuales para crear tres tipos: el normal sin descuentos, el reducido con descuentos del 30 por ciento para jóvenes de 14 a 26 años, estudiantes de universidades públicas, parados con prestaciones contributivas, familias numerosas y discapacitados de más del 65 por ciento; y el super reducido con pensionistas según renta, parados con prestaciones no contributivas y menores de cuatro a trece años.

   Estas cinco iniciativas han sido rechazadas por la mayoría absoluta del PP, que también ha votado en contra de la sexta propuesta –establecer tarifas especiales para incentivar el uso del transporte público en situaciones de alta contaminación atmosférica–, si bien el delegado ha dicho a Porta que «si la plantean (en el plazo de alegaciones al Plan de Calidad del Aire) se estudiará».




   «La posibilidad de introducir en un momento, en una situación determinada, una tarifa medioambiental no es para nada descartable. Podría tener justificación», ha señalado De Guindos, que ha justificado el rechazo a la propuesta de congelar las tarifas en que «no procede en este momento, tras el anuncio de la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, de que las tarifas quedan congeladas».

   Además, el delegado ha apuntado que las propuestas socialistas «llevan a una política de más subvenciones» y ha defendido que los gobiernos ‘populares’ que en los últimos quince años han dirigido la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid son los que «más» han hecho por el transporte público.

MOTIVOS PARA LA PREOCUPACIÓN

   Sin embargo, Ruth Porta ha señalado que los socialistas tienen motivos para estar preocupados, ante las afirmaciones de responsables autonómicos como el exconsejero del ramo Antonio Beteta o la propia Aguirre, que han aceptado buscar un pacto sobre transporte para después decir «que hay que reducir las subvenciones al transporte público para que los usuarios soporten al menos el 50 por ciento del coste».

   «Ésos y otros mensajes hicieron saltar las alarmas. Hay inquietud, porque ya estamos muy acostumbrados a lo que acaba ocurriendo cuando ustedes empiezan a hacer declaraciones sobre el mismo asunto que parecen inconexas pero que en el fondo presentan posiciones totalmente contrapuestas. El final del recorrido también lo sabemos bien: suben los precios y suben los impuestos», ha reprochado.

   Además, la socialista ha considerado que hay un «fracaso evidente» en la política de movilidad de los ‘populares’ porque, tras ponerse en marcha «numerosas y carísimas inversiones», el objetivo de facilitar la movilidad y combatir la contaminación no se ha alcanzado.

   Finalmente, ha pedido al delegado que no entre en el «truco dialéctico» de hablar del porcentaje de cobertura –qué parte del billete paga directamente el usuario y qué parte está cubierta por el Consorcio Regional de Transportes– porque entonces «habrá que saber de qué coste se habla».

   «Si quieren incluir en coste de servicio la amortización de las inversiones nos tendrán en contra, porque supondría una enorme discriminación entre los usuario del coche y los del transporte público. En las calles no pagamos peaje por las inversiones que se hacen, y si al usuario del transporte público le hacen pagar la inversión le harán pagar dos veces», ha concluido.

APOYOS CON MATICES

   Por su parte, los grupos de Izquierda Unida (IU) y Unión, Progreso y Democracia (UPyD) han apoyado parte de las propuestas socialistas. La portavoz de la coalición rojiverde, Raquel López, ha criticado los incrementos en el precio del Metrobús experimentadas desde 2003, «más de un cien por ciento» y también ha hecho referencia al «incremento brutal» del precio del Abono transporte.

   Asimismo, ha reprochado que se hable de las aportaciones del Consorcio como si procedieran de un lugar diferente que el bolsillo de los ciudadanos, y ha recordado que «decir que el ciudadano paga menos que el Consorcio es demagogia y una falacia».

   «En septiembre nosotros ya planteamos la necesidad de un abono gratuito para parados de más de seis meses, y el Ayuntamiento dijo que no había posibilidades, pero sí las hubo para reducírselo un 80 por ciento a los peregrinos de la juventud del Papa en agosto, mientras a nosotros el billete sencillo nos subía entonces un 50 por ciento», ha continuado la edil.

   Por último, López ha hecho referencia a los «incumplimientos» del Gobierno municipal para con sus propios trabajadores eventuales y temporales, que como parte del pago en especie cuentan con una ayuda al transporte que «no se ha aportado desde diciembre». «Ahora lo pagamos con dinero en metálico, lo que va a incentivar a los trabajadores a coger el coche, porque muchos optarán por no comprar el abono», ha zanjado.

   Por su parte, el portavoz en materia de Medio Ambiente y Movilidad en la formación magenta, Jaime Berenguer, ha coincidido en los beneficios de crear nuevas rebajas para ciertos colectivos como los beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción, aunque ha criticado que las iniciativas del PSOE «establezcan criterios de clase en lugar de renta».

   «Dicen que la rebaja del 30 por ciento a estudiantes sería para quienes hayan acreditado una matrícula en una universidad pública. ¿Y por qué no de las universidades privadas? Habría que tener en cuenta criterio de la renta», ha concluido.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados