Actualizar

viernes, junio 2, 2023

Bodegas Ostatu renueva su compromiso medioambiental para 2013

Es el segundo año consecutivo que consiguen la certificación e)mission neutral.
Hoy en día no es raro pensar en utilizar un contenedor u otro dependiendo del
tipo de residuo, en utilizar bombillas de bajo consumo, en cerrar el grifo
cuando no se está utilizando… Todo esto lo realizamos de forma más o menos
natural en nuestras casas. Pero cuando se trata de una empresa, ¿somos
realmente conscientes de todo lo que se puede hacer para conservar el
medio ambiente?

En los últimos años se está consolidando una corriente empresarial que
apuesta por someter los procesos productivos a exámenes de emisión de
huella de carbono. Un ejemplo de esta nueva forma de gestión empresarial es
Bodegas Ostatu. Ubicada en Samaniego (Rioja Alavesa), esta bodega familiar
lleva dos años apostando por una producción respetuosa con el medio
ambiente y acaba de renovar, para 2013, su compromiso con la certificación
“e)mission neutral Certified” de reducción y compensación de huella de
carbono (desarrollada por Access2 Carbon Markets, Lda.).

En pos de la consecución de este objetivo medioambiental, la bodega
riojanoalavesa realizó – durante 2012 – un cambio en los procesos de
producción y de gestión que determinaron un punto de inflexión en la manera
de entender la elaboración del vino. Medidas como la reducción del peso de
las botellas, unificación de cajas de vino, utilización de materiales sostenibles,
mejora de la eficiencia energética y del consumo de agua en la zona de
producción, o como la instalación de un sistema integral de climatización
eficiente por biomasa, vinieron a complementar a aquellas que llevaban años
implantando en el viñedo, donde Ostatu es conocida por ejercer una
viticultura orientada a preservar y respetar el medio natural en el que se
ubican.

Ser ecológicamente responsable es una de las metas de esta empresa que,
con esta certificación, no sólo hace pública su emisión de gases de efecto
invernadero, sino que propone soluciones para disminuir la cantidad de CO2
emitida y asume compensar, en proyectos avalados por la ONU, esa emisión.
Así, en el año 2012, la bodega propiedad de la familia Sáenz de Samaniego,
consiguió compensar 329 toneladas de CO2 además de reducir su emisión con
los cambios realizados en todos los procesos.

Esta apuesta por proyectos de responsabilidad social corporativa (RSC)
supone nuevas formas de trabajar en las que seguirán incidiendo para intentar
preservar lo más tradicional: el entorno que nos rodea.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés