ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Guía práctica de la fotocatálisis aplicada a infraestructuras urbanas

Por Pablo MantenimientoWeb
5 de julio de 2013
en CO2
Guía práctica de la fotocatálisis aplicada a infraestructuras urbanas

Relacionado con lo que se publicó en este blog sobre Reducción de la contaminación en el medio urbano a través de sistemas basados en la fotocatálisis, en el marco del CONAMA 2012, encontramos la Guía práctica de la fotocatálisis aplicada a infraestructuras urbanas.

El objeto de este documento, predominantemente divulgativo, es facilitar a la sociedad en general, y a los técnicos y profesionales de los sectores de Obra Civil y Urbanismo, en particular, la función, las condiciones, el diseño y la aplicación de productos fotocatalíticos o ‘descontaminantes’, sobre las infraestructuras urbanas de nuestras ciudades, para disfrutar así de una mayor calidad del aire al respirar. Estos materiales fotocatalíticos, cuando son expuestos a la luz del sol, son capaces de eliminar los contaminantes adsorbidos sobre su superficie, que posteriormente son arrastrados por la lluvia.

Para ello será necesario abordar conceptos básicos, como la calidad del aire urbano y en interiores, sus efectos sobre la salud de los ciudadanos; la fotocatálisis, los materiales fotocatalíticos y su aplicación en infraestructuras urbanas de interior y exterior; la legislación actual o los protocolos de medición y control de estos productos, y cuestiones tan fundamentales, como saber qué, cómo, cuándo, dónde y porque aplicar estos productos.




Por tanto, se hablará de las ventajas del empleo de estos productos fotocatalíticos, pero también de sus retos futuros, incluyendo ejemplos de investigaciones llevadas a cabo por la comunidad científica en los últimos años.

Descargar la Guía práctica de la fotocatálisis aplicada a infraestructuras urbanas >>
Más información sobre Reducción de la contaminación en el medio urbano a través de sistemas basados en la fotocatálisis en el blog de Ecourbano >>

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
Proyecto Vivaldi emisiones
CO2

Proyecto VIVALDI: solución innovadora para transformar emisiones de CO₂ en biocompuestos para el sector químico

7 de mayo de 2025
España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos