ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ciuden y ULE imparten desde el lunes un curso sobre almacenamiento de CO2 en las instalaciones de Cubillos del Sil

Por Pablo MantenimientoWeb
12 de julio de 2013
en CO2
Ciuden y ULE imparten desde el lunes un curso sobre almacenamiento de CO2 en las instalaciones de Cubillos del Sil

a Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) junto con la Universidad de León (ULE) han puesto en marcha el ‘Curso en Tecnologías CAC. Captura, Transporte y Almacenamiento Geológico de CO2’ que se imparte  en el Centro de Captura de CO2 en Cubillos del Sil (León) del 15 al 26 de julio.

   El curso cuenta con un total de 24 alumnos participantes, titulados en diferentes ingenierías y en licenciaturas de Ciencias, estudiantes de últimos cursos y profesionales del sector, provenientes de Barcelona, Madrid, Sevilla, Salamanca, Valladolid y León.

   El programa cuenta con la participación de científicos y técnicos nacionales e internacionales de primer nivel, pertenecientes a universidades, centros tecnológicos y empresas con una reconocida trayectoria en el desarrollo de las tecnologías CAC.




   Las clases teóricas y prácticas se impartirán en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Captura de CO2, en Cubillos del Sil (El Bierzo, León), con una duración 70 horas.

   La programación incluye además una visita a la Planta de Desarrollo Tecnológico de Hontomín (Burgos) y la última jornada se trasladará al edificio Albéitar de la Universidad de León, donde se celebrará el acto de clausura.

   Las tecnologías de Captura, Transporte y Almacenamiento Geológico de CO2 (CAC) se configuran como una de las alternativas imprescindibles para conseguir el objetivo de la Unión Europea de reducir entre un 80 y un 95 por ciento sus emisiones atmosféricas de este gas de efecto invernadero antes del año 2050.

   Para ello se hace necesario el desarrollo de las tecnologías CAC en las instalaciones industriales europeas que presentan unos mayores niveles de emisión.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos