ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias. En el primer trimestre subió la contaminación en la comarca de Avilés

Por Pablo MantenimientoWeb
24 de abril de 2014
en CO2
Asturias. En el primer trimestre subió la contaminación en la comarca de Avilés

Con los datos de estaciones de control de la contaminación  que facilita el Gobierno de Asturias  del primer trimestre del año 2014, podemos comprobar como ha subido la contaminación en este tiempo en gran parte de las estaciones de control de la comarca de Avilés que abarca datos de los concejos de Avilés, Castrillón, Corvera y Gozón.  Eso que las precipitaciones fueron muy abundantes en estos meses, limpiando la atmósfera, lo que demuestra lo elevada que fue la contaminación en la zona, lo muy peligrosa que son estas emisiones al aire que llevan décadas. 

– En cuanto a la contaminación por partículas PM10: 

Han subido los valores en partículas en las estaciones de; Llaranes, Plaza Guitarra, Llano Ponte en Avilés, Santiago de Ambiedes en Gozón,  Salinas en Castrillón, Trasona en Corvera. 




Hay que recordar que con los datos del pasado año 20013, es significativo que todas las estaciones superan el valor de 20 µg/m3  para partículas PM10 de menos de 10 micras, valor recomendado como máximo de promedio anual por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Muchas de ellas superaron  la norma española que prevé un valor límite de 40 µg/m3 de media anual. Concretamente, las medias anuales son de; 55 µg/m3 en las estación de las Arrobias en Avilés, 51 µg/m3 en Zeluan  de Gozón,  49 en Santiago Ambiedes en Gozón, 46 µg/m3 en la de Arnao en Castrillón, 44 µg/m3 en las de Trasona en Corvera, 41 µg/m3 en la de Salinas-Castrillón,  Estos datos[1] ponen de manifiesto que la contaminación en partículas PM10 sigue siendo un grave problema. 

Además, en la mayorías de estaciones no se cumplió el pasado año el valor límite diario de protección a la salud establecido por la norma española, que prevé un límite de 35 superaciones al año del valor de 50 µg/m3: aquí se superaron;  178  días en las Arrobias en Avilés,  154 en Zeluan en Gozón,  111 días en Trasona en Corvera, 93 en Arnao en Castrillón, 55 en Llaranes en Avilés. 

La OMS estableció en 2005 unos valores límite para partículas PM10 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea, en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras España considera un valor límite promedio anual de 40 µg/m3 la OMS lo establece en 20 µg/m3. 

Hay que recordar que la zona central asturiana es la única zona de España que supera desde hace varios años el umbral de protección de la salud en partículas todo el año que esta fijado en una media anual de de 40 µg/m3.  

– En cuanto a la contaminación por Dióxido de Azufre SO2: 

Han subido los valores en dióxido de azufre en las estaciones de; Salinas en Castrillón, Zeluan y Santiago de Ambiedes en Gozón,  Arrobias en Avilés.

El pasado año el caso del dióxido de azufre la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) recomienda no superar una media en 24 horas de 20 µg/m3. Destacando la  superación esta media al año en 117 ocasiones en la estación de Salinas en Castrillón. 

Las Administraciones competentes, el Principado de Asturias y los Ayuntamiento de la comarca con sus competencias, deben asumir sus responsabilidades ante esta grave situación, para reducir la contaminación y prevenir y evitar afecciones a la salud de la población. 

Hay que recordar que esta proyectada  por parte del Gobierno de Asturias la instalación de una súper-incineradora de residuos de 310.000 toneladas al año con la consiguiente elevada contaminación, en una zona ya muy contaminada a solo 2 km. de la comarca. 

Colectivo Ecologista de Avilés

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos