ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias empieza el año con el aire muy contaminado, lo mismo que lo acabo

by Pablo MantenimientoWeb
2 de enero de 2015
in CO2
Asturias empieza el año con el aire muy contaminado

La OMS estableció en 2005 unos valores límite para partículas PM10 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea, en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras España considera un valor límite promedio anual de 40 µg/m3 la OMS lo establece en 20 µg/m3.

Asturias ha tenido una muy mal semana de contaminación del aire para acabar el año 2014 y empezar el 2015 y lo que nos queda, en la que la Consejeria de Fomento Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado y los Ayuntamientos han estado desaparecidos ante la grave situación que estamos viviendo de contaminación del aire, con motivo de las fuertes emisiones que padecemos todo el año unido a esta racha que tenemos de buen tiempo y las heladas nocturnas, los valores horarios mas destacados han sido:

En el caso de partículas de menos de 10 micras fueron los peores valores horarios las siguientes estaciones de control del Principado:




Meriñan en Langreo 248 µg/m3 de PM10

Palacio Deportes de Oviedo 178 µg/m3 de PM10.

Trubia de Oviedo 139 µg/m3 de PM10

Montevil de Gijón 138 µg/m3 de PM10

Instituto de Lugones en Siero 115 µg/m3 de PM10

Sama en Langreo 114 µg/m3 de PM10

Avenida Argentina en Gijón 100 µg/m3 de PM10

Plaza de la Guitarra de Avilés 97 µg/m3 de PM10

Llano Ponte de Avilés 93 µg/m3 de PM10

Avenida la Constitución en Gijón 97 µg/m3 de PM10

Mieres 74 µg/m3 de PM10

San Martin del Rey Aurelio 69 µg/m3 de PM10

Cangas Narcea 58 µg/m3 de PM10

La OMS estableció en 2005 unos valores límite para partículas PM10 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea, en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras España considera un valor límite promedio anual de 40 µg/m3 la OMS lo establece en 20 µg/m3.

En el caso de partículas de menos de 2,5 micras fueron los peores valores horarios las siguientes estaciones de control del Principado:

Lugones de Siero 75 µg/m3 de PM2,5

Felguera de Langreo 66 µg/m3 de PM2,5

Montevil de Gijón 60 µg/m3 de PM2,5

Avenida de la Constitución de Gijón 57 µg/m3 de PM2,5

Parque Purificación Tomas de Oviedo 27 µg/m3 de PM2,5

La OMS estableció en 2005 unos valores límite para partículas PM2,5 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea, en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras España considera un valor límite promedio anual de 20 µg/m3 la OMS lo establece en 10 µg/m3.

Esto pasa en estos días en que casualmente las estaciones de las empresas que suele tener peor datos habitualmente no dan datos, lo que empieza a ser ya mucha casualidad cuando sube la contaminación.

Los valores recomendables se deben interpretar, no como un umbral de PM por debajo del cual ningún daño a la salud se observa, el valor recomendado debe representar un objetivo aceptable y alcanzable para minimizar los efectos de salud. Hay que recordar que un año mas la zona central asturiana, ha sido la única de España que supera todos los días el umbral de protección a la salud en contaminación de partículas.

Como se puede ver los valores que se superaron de forma alarmante sin que ni el Principado ni los Ayuntamientos alertaran a la población del riesgo que padecían en estos días, valores que pueden seguir siendo altos mientras no llueva o disminuyan las emisiones.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

En estos datos la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies aplica el factor de corrección de 1,2 a las partículas PM10, tal como exigió el Ministerio de Medio Ambiente según estudio realizado por el Instituto Carlos III y de acuerdo a las conclusiones del Grupo de Trabajo de la Comisión Europea sobre partículas atmosféricas en suspensión, al cambiar de medir materia sedimentable a partículas con los mismos equipos. El Principado no aplica este factor desde el año 2006, de manera intencionada, y publica los valores crudos indicados por las estaciones de control, valores que son una infraestimación de la contaminación real (que sería un 20% más alta).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados