ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecologistas denuncian altos niveles de ozono en Madrid y falta de medidas preventivas

by Imanol R.H.
22 de julio de 2025
in CO2
altos niveles ozono Madrid

A causa del calor del verano y junto a las emisiones contaminantes del intenso tráfico motorizado del área metropolitana de Madrid, así como al aporte de polución del aeropuerto de Barajas, han hecho que se disparen los niveles de ozono en la capital.

Los ecologistas reclaman a las autoridades pertinentes que se adopten las medidas urgente del preceptivo plan de emergencia, que incluya acciones inmediatas de restricción de ambas fuentes de emisión coincidentes con los días de más calor, para prevenir los episodios de ozono que son muy perjudicales para la salud.

Umbrales mínimos de ozono superados por las emisiones y el calor

El umbral de contaminación por ‘ozono malo’ se ha superado nuevamente este lunes en las estaciones de Barajas Pueblo y Parque Juan Carlos I, en Madrid capital, y en la localidad de Alcalá de Henares, sin que las autoridades competentes hayan advertido a la población, ha denunciado Ecologistas en Acción (EA).




Según la ONG, los límites de este gas están en 180 ug/m3 de aire en una hora, sin embargo esta tarde en el Parque Juan Carlos I se medían 190 ug/m3 y en Barajas Pueblo 181. La causa de esta superación de los límites establecidos como «saludables» para la población es esencialmente la intensidad de los rayos solares sobre los gases emitidos por la quema de combustibles sólidos.

La organización ha señalado que la Directiva de calidad del aire recoge que el Umbral de Protección a la Salud o Umbral octohorario establece que no debe superarse una media de 120 ug/m3 en ocho horas durante más de 25 días al año. El objetivo de la Directiva es proteger la salud de los ciudadanos estableciendo límites a los contaminantes atmosféricos. En el caso de superar estos umbrales, se deben adoptar medidas para reducir la contaminación.

Según la fuente, en la web de la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid se recoge que de las 13 estaciones de la red de Madrid capital, ocho han superado esos límites y «ni el Ayuntamiento ni la Comunidad de Madrid dan aviso de forma efectiva a la población, como es obligatorio». A finales de junio y principios de julio pasados también se dispararon los niveles de ozono en Madrid capital y en toda la región causados por las altas temperaturas registradas en la ola de calor que afectó a España.

El ozono ‘malo’ puede ser letal

El ozono troposférico, también conocido como ozono “malo” por contraposición al de la estratosfera, es un contaminante secundario producido por la reacción entre el dióxido de nitrógeno y los hidrocarburos emitidos por el transporte y algunas industrias, en presencia de radiación solar.

Por inhalación, provoca irritación de los ojos y vías respiratorias superiores, reducción de la función pulmonar, un incremento del riesgo de enfermedades respiratorias agudas (asma, EPOC) y el agravamiento de patologías cardiovasculares, con resultado de hospitalización o muerte. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ley do Clima Galicia incentivos fiscales empresas reduzcan huella carbono
CO2

Ley do Clima de Galicia: incentivos fiscales para empresas que reduzcan su ‘huella de carbono’

11 de septiembre de 2025
Introducen algas dieta vacas reducir emisiones gases efecto invernadero
CO2

Introducen ‘algas’ en la dieta de las vacas y consiguen reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

10 de septiembre de 2025
Ancianas por Clima KlimaSeniorinnen exigen Suiza cumpla histórica sentencia  condenaba 2024 inacción climática
CO2

Ancianas por el Clima (KlimaSeniorinnen) exigen a Suiza que cumpla la histórica sentencia que condenaba en 2024 al país por su inacción climática

10 de septiembre de 2025
Von der Leyen compromete reducción emisiones CO2 vaivenes vehículos
CO2

Von der Leyen se compromete de nuevo en la reducción de emisiones de CO2, tras ‘vaivenes’ con las emisiones de vehículos

10 de septiembre de 2025
Teresa Ribera lejos postulados Von der Leyen emisiones CO2
CO2

Teresa Ribera, cada vez más lejos de los postulados de la conservadora Von der Leyen, en temas capitales como las emisiones de CO2

10 de septiembre de 2025
Compra pública priorizarán productos huella de carbono nula muy reducida
CO2

Compra pública: se priorizarán los productos con ‘huella de carbono nula’ o muy reducida

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados