ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Calidad del aire: Europa respira mejor a pesar del cambio climático

Por Alejandro R.C.
6 de septiembre de 2024
en CO2
Calidad aire Europa cambio climático

Calidad del aire: Europa respira mejor a pesar del cambio climático: aunque el impacto sobre la salud no para de crecer. Las partículas de los incendios forestales de Canadá extendieron la contaminación por Europa, según la ONU. El cambio climático, los incendios forestales y la contaminación atmosférica conforman «un círculo vicioso«.

El cambio climático, los incendios forestales y la contaminación atmosférica conforman «un círculo vicioso» cuyas consecuencias negativas para la salud de las personas, los ecosistemas y la agricultura no dejan de agravarse. Así lo alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de Naciones Unidas, en su nuevo boletín sobre la calidad del aire y el clima, publicado este jueves.

El estudio, centrado en datos de 2023, analiza la «compleja» relación entre calidad del aire y clima a través de la concentración en distintas regiones del mundo de partículas con un diámetro de 2,5 micrómetros o menos (PM2,5), cuya inhalación constituye un grave peligro para la salud y cuya presencia tiene un impacto en la agricultura; así como la influencia de los incendios forestales sobre la calidad del aire.




Según este informe, en Europa y en buena parte de China se registraron niveles de partículas inferiores a la media de los últimos 20 años gracias a la disminución de las emisiones de gases por parte del ser humano. Se trata de una tendencia que viene dándose desde el 2021.

«Cualquier esfuerzo por reducir emisiones, en particular en zonas de altos niveles de contaminación atmosférica, es sin duda motivo de optimismo, en particular si es parte de un esfuerzo planificado y constante, como parecería ser en estos casos», ha destacado el experto del departamento de observación atmosférica de la OMM Lorenzo Labrador.

Empeora la la calidad del aire en América

La otra cara de la moneda es América del Norte, donde los grandes incendios forestales que han afectado la región han generado emisiones «excepcionalmente elevadas» de partículas con un diámetro de 2,5 micrómetros o menos (PM2,5) en comparación con el período de referencia comprendido entre 2003 y 2023.

Los datos, obtenidos del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (SVAC) y la Oficina de Modelización y Asimilación Globales (GMAO) de la NASA, muestran también concentraciones de PM2,5 superiores a la media en la India por el aumento de las emisiones contaminantes fruto de la actividad humana e industrial.

La agricultura, fuente imparable de contaminación atmosférica

El organismo ha explicado que la propia agricultura es una fuente importante de contaminación atmosférica por la quema de rastrojos, la aplicación de fertilizantes y pesticidas, la labranza, la cosecha y el almacenamiento y uso de estiércol.

De hecho, ha incidido en que algunos de los puntos críticos del planeta se concentran en zonas agrícolas de África central, China, la India, Pakistán y el sureste asiático.

Según datos recabados de experimentos llevados a cabo en China y la India, las partículas contaminantes pueden menguar el rendimiento de los cultivos hasta un 15% en zonas muy contaminadas. En el boletín, la OMM ha propuesto distintas soluciones prácticas, como la plantación de árboles o arbustos para proteger físicamente los cultivos de las fuentes locales de partículas.

Partículas de los incendios de Canadá en los pulmones de los europeos

Por último, el boletín de la OMM ha explicado que las temporadas de incendios forestales tanto en el hemisferio norte como en el sur fueron extremadamente activas, lo que provocó un aumento de las emisiones en diversas regiones del mundo.

Así, debido a los insólitos incendios forestales de Canadá en 2023, cuyo humo atravesó el Atlántico Norte hasta llegar al sur de Groenlandia y a Europa Occidental, las emisiones totales acumuladas de materia particulada y carbono fueron muy superiores a la media anual de al menos los últimos 20 años.

Además, los autores del estudio han indicado que los valores de ozono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y PM2,5 registrados por los incendios en el centro y el sur de Chile durante enero y febrero de 2023 «ponen de manifiesto la extrema degradación de la calidad del aire provocada por los intensos y persistentes incendios forestales, cuya frecuencia aumenta a medida que el clima es cada vez más cálido«.

2024: calor, sequías e incendios forestales

Aunque los datos que ha manejado la OMM para este boletín son de 2023, la Secretaria General Adjunta de la OMM, Ko Barrett, ha advertido que en los ocho primeros meses de 2024 se han mantenido las tendencias observadas el año anterior: calor intenso y sequías persistentes que han avivado el riesgo de incendios forestales y contaminación atmosférica.

«El cambio climático y la calidad del aire no pueden tratarse por separado. Van de la mano y deben abordarse conjuntamente. Reconocer esta interrelación y actuar en consecuencia conllevaría beneficios para la salud de nuestro planeta, sus habitantes y nuestras economías», ha afirmado.

Tags: Calidad del airedestacadosEuropa

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Coches buenos, bonitos baratos emisiones
CO2

Coches buenos, bonitos y baratos, con menos emisiones

27 de mayo de 2025
CO2 flexibilidad automoción
CO2

CO2: visto bueno a la flexibilidad del sector de la automoción en la UE con el recorte de emisiones

27 de mayo de 2025
DOP Estepa olivares CO2 mercados voluntarios carbono
CO2

DOP Estepa: olivares que secuestran CO2 ganarían millones de euros en los mercados voluntarios de carbono

26 de mayo de 2025
Condenas Dieselgate Volkswagen
CO2

Condenas en Alemania por el ‘Dieselgate’ de Volkswagen

26 de mayo de 2025
'Refresca Madrid' la hoja de ruta para descarbonizar la capital y adaptarla a los efectos del cambio climático
CO2

‘Refresca Madrid’: la hoja de ruta para descarbonizar la capital y adaptarla a los efectos del cambio climático

26 de mayo de 2025
emisiones proyectos petróleo gas Europa
CO2

Un tribunal abre la puerta a evaluaciones climáticas más rigurosas sobre la emisiones de los proyectos de petróleo y gas en Europa

26 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados