ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Canarias: herramienta ‘Viaje a la descarbonización’, reducir la huella de carbono

by Sandra M.G.
31 de enero de 2025
in CO2
Canarias Viaje descarbonización huella carbono

La huella de carbono es la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto tanto directo como indirecto por un individuo, organización, evento o producto. La Huella de carbono de una organización mide la totalidad de GEI emitidos por efecto directo o indirecto producto del desarrollo de la actividad de dicha organización.

El análisis de huella de carbono proporciona datos sumamente valiosos que pueden ser utilizados como
indicadores ambientales globales de la actividad que desarrolla cada organización y es el punto de referencia básico para comenzar a aplicar acciones de eficiencia, resiliencia y sostenibilidad.

Descarbonización en Canarias

La herramienta ‘Viaje a la descarbonización’, puesta en marcha por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, se ha convertido en un ejemplo de sostenibilidad a nivel internacional. Las organizaciones europeas NECSTouR y European Travel Commission y la Universidad de Queensland, en Australia, ponen como referente para el resto de los destinos esta iniciativa gratuita para que las empresas turísticas de las islas midan y reduzcan su huella de carbono.




“Tras la certificación recibida por Aenor y este reconocimiento de organizaciones turísticas y docentes internacionales se pone de manifiesto no solo que ofrecemos al sector privado la mejor solución digital para seguir avanzando en la descarbonización, sino también que somos un destino líder en materia de acción climática”, explica la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León.

En el caso de NECSTouR, la Red de Regiones Europeas para un Turismo Sostenible y Competitivo ha elaborado un documento sobre la herramienta ‘Viaje a la descarbonización’ que se ofrece en su intranet como uno de los cinco ejemplos europeos de buenas prácticas en materia de acción climática. NECSTouR destaca los recursos económicos, humanos y tecnológicos invertidos por Turismo de Islas Canarias en la herramienta, además de los retos que ya se han conseguido y en los que se sigue trabajando.

Este documento se ha puesto a disposición de los componentes de la red, más de 40 autoridades regionales de turismo europeas y más de 30 asociados entre universidades, institutos de investigación, representantes de empresas turísticas y asociaciones de turismo sostenible.

Asimismo, la European Travel Commission (ETC), organización sin ánimo de lucro que representa a las organizaciones nacionales de turismo europeas, sitúa a ‘Viaje a la descarbonización’ como ejemplo de buenas prácticas en el ámbito de la cooperación y lo presenta como “un recurso fundamental diseñado para inspirar y guiar la acción climática en los destinos europeos”.

La ETC recuerda cómo desde hace años “el destino islas Canarias es muy activo en el ámbito de la acción climática y lo ha posicionado como uno de los tres objetivos principales de su estrategia turística”, lo que quedó reflejado en que contaba ya con su Plan de Acción Climática cuando se suscribió a la Declaración de Glasgow.

Además, esta organización detalla cómo ‘Viaje a la descarbonización’ incluye “una calculadora de huella de carbono fácil de usar con pasos guiados, un cuestionario de autodiagnóstico, recomendaciones personalizadas y recursos descargables para activar un plan de acción climática”, explica en su texto la European Travel Commission, que recuerda que este producto gratuito combina soluciones para medir y reducir la huella de carbono en una sola herramienta que puede ser utilizada por cualquier empresa.

Calcular la huella de carbono

Finalmente, la Universidad de Queensland, en Australia, cita en su Manual de Descarbonización de Destinos Turísticos la herramienta canaria, concretamente en su apartado ‘Reducir la brecha de alfabetización climática’. Esta entidad recoge cómo “en las islas Canarias las empresas turísticas tienen ahora acceso a una calculadora gratuita de la huella de carbono que también ofrece orientación sobre estrategias de reducción e historias de éxito inspiradoras.

Esta herramienta certificada ayuda a las empresas a cumplir con las leyes cada vez más estrictas sobre el cambio climático y mejora la concienciación sobre las emisiones, dotando a las empresas de conocimientos prácticos”. La institución explica además que “Turismo de Canarias codesarrolló la herramienta con representantes del sector y la certificó a nivel nacional, asegurando la precisión de la medición y la confianza empresarial en el resultado”.

En 2025, el equipo de Turismo de Islas Canarias volverá a ofrecer un taller online mensual `para el cual las inscripciones están abiertas en la web, alternando horario de mañana y tarde, para las pequeñas y medianas empresas interesadas en acogerse a ‘Viaje a la descarbonización’. El pasado 15 de enero se ofreció el primero de los talleres y se han programado tres sesiones para los días 12 de febrero, 18 de marzo y 9 de abril.

Hasta ahora, 137 empresas turísticas de las islas se han embarcado en ‘Viaje a la descarbonización’ y 45 de ellas han terminado el cálculo de sus emisiones de CO2. Precisamente sobre esta colaboración entre los sectores público y privado hablará el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, en la jornada de la Fundación Fyde CajaCanarias ‘Cambio climático y el reto de la descarbonización en las empresas’.

Tags: Canariasdescarbonizaciónhuella carbonoViaje

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ley do Clima Galicia incentivos fiscales empresas reduzcan huella carbono
CO2

Ley do Clima de Galicia: incentivos fiscales para empresas que reduzcan su ‘huella de carbono’

11 de septiembre de 2025
Introducen algas dieta vacas reducir emisiones gases efecto invernadero
CO2

Introducen ‘algas’ en la dieta de las vacas y consiguen reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

10 de septiembre de 2025
Ancianas por Clima KlimaSeniorinnen exigen Suiza cumpla histórica sentencia  condenaba 2024 inacción climática
CO2

Ancianas por el Clima (KlimaSeniorinnen) exigen a Suiza que cumpla la histórica sentencia que condenaba en 2024 al país por su inacción climática

10 de septiembre de 2025
Von der Leyen compromete reducción emisiones CO2 vaivenes vehículos
CO2

Von der Leyen se compromete de nuevo en la reducción de emisiones de CO2, tras ‘vaivenes’ con las emisiones de vehículos

10 de septiembre de 2025
Teresa Ribera lejos postulados Von der Leyen emisiones CO2
CO2

Teresa Ribera, cada vez más lejos de los postulados de la conservadora Von der Leyen, en temas capitales como las emisiones de CO2

10 de septiembre de 2025
Compra pública priorizarán productos huella de carbono nula muy reducida
CO2

Compra pública: se priorizarán los productos con ‘huella de carbono nula’ o muy reducida

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados