En Cataluña se ha decidido continuar bonificando a los vehículos de bajas emisiones, por lo que se prorrogará por al menos tres años más, el sistema de descuentos en las vías de peaje para este tipo de vehículos
Objetivo: bajar las emisiones
Las bonificaciones ECO tienen como objetivo principal:
- Compensar en parte el coste más elevado que tienen los vehículos de bajas emisiones respecto a los convencionales.
- Promover la renovación del parque móvil catalán, muy envejecido.
- Estimular a la industria automovilística hacia los coches eléctricos.
- Este sistema de bonificaciones se remonta a 2011. Al prorrogar su vigencia, nuevos usuarios pueden adherirse a los descuentos. Actualmente, se pueden beneficiar más de 17.000 personas.
Se calcula que en estos años se ahorrará la emisión de 55.000 toneladas de CO₂ a la atmósfera.
Bonificaciones
Las bonificaciones ECO aprobadas consisten en:
- Descuentos del 75% del precio del peaje a vehículos de cero emisiones de tipo turismos, furgones, furgonetas eléctricas, de hidrógeno o de autonomía extendida y motos eléctricas (eléctricos, hidrógeno).
- Descuentos del 30% en turismos, furgones y furgonetas de bajas emisiones (híbrido, híbrido enchufable, GLP y GN; siempre que todas las motorizaciones sean Euro 6 o superior).
Los descuentos se aplican de lunes a viernes laborables a todas las barreras de las vías de peaje de la Generalitat (excluido el túnel del Cadí).
Requisitos
Los principales requisitos son:
- Realizar el pago mediante un sistema dinámico (tipo Via-T) y registrarse previamente en el portal EcoviaT.
- El precio del vehículo ligero debe ser inferior a los 48.400 euros (IVA incluido).
- Habrá que acreditar que se ha desguazado previamente un vehículo de más de 10 años de antigüedad y con la ITV en vigor.
- Se mantiene el sistema que permite acumular los descuentos generales ECO, VAO (Vehículos de Alta Ocupación) y recurrencia en un mismo recorrido y usuario, con una bonificación máxima del 75%.
Estos cambios en los descuentos ECO serán de aplicación a partir del 1 de enero de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2027.
Los vehículos de cero y bajas emisiones seguirán disfrutando de descuentos tanto en las autopistas, como en las vías en régimen de peaje de la Generalitat hasta el año 2027, incluido.