ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Willbö Engineering, desarrolla un sistema para capturar el 90 % del CO2 de los motores marinos

by Imanol R.H.
3 de noviembre de 2025
in CO2
Willbö Engineering, desarrolla un sistema para capturar el 90 % del CO2 de los motores marinos

La empresa gallega Willbö Engineering presentó los resultados y la demostración en operación del sistema Capco, una innovadora tecnología para la captura y valorización de CO2  de los motores marinos a bordo de buques y embarcaciones de gran tamaño, desarrollada en colaboración con Soermar, en el marco del Perte Naval.

Este sistema permite capturar el dióxido de carbono de los gases de escape de los motores marinos mediante tecnología de absorción con aminas, una técnica ampliamente validada en tierra, pero aún inédita a nivel comercial en la industria naval.

Los ensayos realizados en el Puerto de Vigo han demostrado que el sistema es capaz de capturar hasta un 90% del CO2 emitido por los motores marinos. Y puede instalarse tanto en buques existentes como integrarse en nuevas construcciones.

Motores marinos: captura de emisiones de CO2  

La empresa gallega Willbö Engineering ha mostrado este miércoles en Vigo los resultados y la demostración en operación del sistema CAPCO2, una innovadora tecnología para la captura y valorización de CO₂ a bordo de buques, desarrollada en colaboración con Soermar, en el marco del Perte naval–Proyecto Tractor Tecnaval 2025.

Puede instalarse tanto en buques existentes como integrarse en nuevas construcciones.

Se trata de un sistema pionero que convierte al barco en parte de la solución climática y que posiciona a Galicia y a España a la vanguardia de la descarbonización marítima internacional. Básicamente, el sistema CAPCO2 permite capturar el dióxido de carbono de los gases de escape de los motores marinos mediante tecnología de absorción con aminas, una técnica ampliamente validada en tierra, pero aún inédita a nivel comercial en la industria naval.

El prototipo tipo skid, desarrollado por Willbö, puede instalarse tanto en buques existentes como integrarse en nuevas construcciones y los ensayos realizados en el Puerto de Vigo han demostrado la capacidad del sistema para capturar hasta un 90 % del CO2 emitido.

Este sistema ha sido desarrollado a partir de un piloto físico en tierra, que permitió reproducir condiciones reales de operación y validar un prototipo compacto y modular, optimizado en peso y volumen. Asimismo, se han realizado ensayos con emisiones reales de motor marino, evaluando gases, presiones y regímenes.

Se ha diseñado una solución escalable y certificable, adaptable tanto a nuevas construcciones como a buques existentes.

“Esta tecnología demuestra que es posible transformar los buques en parte de la solución climática, reforzando además el liderazgo tecnológico de Galicia y de España en ingeniería naval sostenible”, ha dicho Julián Fontela, director de desarrollo de negocio de Willbö.

Este hito supone el cierre del programa de I+D financiado por el Perte naval, que ha impulsado el desarrollo de tecnologías estratégicas de descarbonización en la industria, y marca el inicio del camino hacia la industrialización del sistema a escala comercial.

Willbö prevé iniciar en 2026 la fase de fabricación industrial del sistema, que incluirá la validación en condiciones reales a bordo del primer buque y el desarrollo de versiones adaptadas a distintos tipos de embarcaciones y potencias de motor, lo que permitirá escalar la tecnología hacia su comercialización global.

La empresa prevé empezar la fase de fabricación industrial del sistema para el año próximo, con la intención de fabricar versiones adaptadas a diferente potencias de motor y tipos de embarcaciones.

Este sistema ha sido desarrollado a partir de un piloto físico en tierra, que permitió reproducir condiciones reales de operación y validar un prototipo compacto y modular, optimizado en peso y volumen. EFE / ECOticias.com

Tags: CO2motores marinos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

50 ciudades se comprometen a salvar 450.000 vidas de la contaminación del aire hasta 2040
CO2

50 ciudades se comprometen a salvar 450000 vidas de la contaminación del aire hasta 2040

4 de noviembre de 2025
Ibiza combustible fósiles traste objetivos emisiones CO2
CO2

Ibiza: los combustible fósiles ‘dan al traste’ con los objetivos de emisiones de CO2

31 de octubre de 2025
Noruega
CO2

Buques cargados con millones de toneladas llegan a Noruega: Entierran el veneno que enferma al planeta

31 de octubre de 2025
patronal catalana cemento busca neutralidad climática
CO2

La patronal catalana del cemento en busca de la ‘neutralidad climática’

30 de octubre de 2025
VII Congreso ITE+3R llamada acción alcanzar emisiones 0 construcción
CO2

VII Congreso ITE+3R: se hace una llamada a la acción para alcanzar las emisiones ‘0’ en la construcción

30 de octubre de 2025
Pakistán niveles récord contaminación Lahore provocan cambio horario escolar
CO2

Pakistán: los niveles récord de contaminación en ‘Lahore’, provocan el cambio del horario escolar

29 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados