ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

25 millones de coches en España van a cambiar de combustible: esta es la gasolina artificial que la UE mira de reojo

by Trini N.
1 de marzo de 2024
in CO2
Gasolina artificial combustible

España va a ser testigo de cómo 25 millones de coches van a cambiar su combustible. La Unión Europea está mirando una gasolina artificial que todavía está en duda. Las estadísticas aportadas por la DGT registran que España tiene actualmente unos 25 millones de vehículos con motor de combustión. Esto muestra una clara necesidad de descarbonización que se ha traducido en la aparición de modelos como el coche de hidrógeno que consume basura.

El territorio español tiene más de 13 millones de automóviles movidos por gasóleo y 12 millones por gasolina que, de acuerdo a la visión de la Unión Europea, ya tienen fecha de salida. Según legisló Bruselas, en 2035 estos automóviles tendrán que salir de los concesionarios.

La razón es que su venta estará prohibida. Es cierto que la UE dará una moratoria para seguir conduciéndolos hasta 2050, pero no podrán venderse a partir de 2035.




Una gasolina artificial podría ser el nuevo combustible líder en Europa

En este contexto, la UE le está echando el ojo al combustible sintético, que podría ser la salvación para que los 25 millones de coches gasolina y diésel puedan seguir circulando.

Sin importar cuál sea la etiqueta de tu coche, los sintéticos pueden ser la solución para que muchos vehículos de combustión continúen circulando, pero todavía falta conocer su precio y la resolución de la Unión Europea.

Sin referenciar a los coches eléctricos o los motores de combustión, el proyecto de ley inicial hablando acerca de los vehículos cero emisiones, que serían los únicos permitidos cuando se traspasen las fechas mencionadas.

Es aquí donde se abre un vacío legal hacia los vehículos con motor de explosión movidos por combustibles sin emisiones, algo que puede hacerse realidad a nivel comercial antes del temido 2035.

En esta tesitura y contemplando la dependencia que tiene Alemania del automóvil convencional con motor de combustión, el país germano ha estado varias semanas debatiendo el tema con Europa.

Deseaba que incluyera esta excepción dentro de la normativa de manera explícita, una excepción que abarca la venta y uso de los automóviles de combustión siendo movidos por combustibles sintéticos y sean cero emisiones.

La tecnología de los combustibles sintéticos es 100% viable, tanto es así que ya se están fabricando a gran escala en una única factoría de Chile, financiada por Porsche (en su mayoría).

Para la fabricación es necesario contar con grandes cantidades de agua y de energía renovable, por lo que su ubicación está cerca del mar. Además, dispone de energía eólica suficiente para el proceso.

El combustible ha cambiado tal y como lo conocíamos: llega una gasolina artificial “mágica”

La compañía los utiliza ya en sus vehículos de competición y ostentan un excepcional rendimiento. Prácticamente todos los automóviles que se manejan en la actualidad podrían usarlo, aunque debe ser el fabricante del motor el que confirme qué propulsores pueden o no usarlo.

Repsol apuesta por la gasolina artificial que Europa tiene en la mira

De forma paralela y pese a tratarse de biocombustible regenerados a partir de aceites y materia orgánica, Repsol ha creado una línea completa de estos carburantes que ya vende en 25 gasolineras de la península ibérica.

Aunque todavía se espera una respuesta por parte de Europa, la petrolera confía en que se acepte esta forma de combustible debido a que convierte los automóviles en cero emisiones. Los productos desarrollados por Porsche podrían tener un precio en Europa que sobrepase los 3 euros por litro.

En contraposición, los biocombustibles de Repsol ya se pueden disfrutar y cuestan menos de 2 euros el litro, unos 30 céntimos más que el gasóleo. Hoy, solo se encuentran disponibles para motores diésel, pero Repsol trabaja en nuevas propuestas también para los vehículos que se mueven con gasolina.

Esta gasolina artificial podría ser el combustible del futuro. Si bien están apareciendo otras propuestas, este producto tiene muy buen pronóstico, puesto que ya es compatible con gran parte de los coches actualmente comercializados.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

partículas PM2,5 ozono troposférico León Galicia mascarilla
CO2

Las partículas PM2,5 y el ozono troposférico ‘campan a sus anchas’ entre León y Galicia, usa mascarilla

19 de agosto de 2025
incendios forestales España contaminante atmosférico
CO2

Los incendios forestales en España nos traen el contaminante atmosférico PM2.5, puede ser ‘mortal’

19 de agosto de 2025
coches Mercedes-Benz duda objetivo UE neutralidad climática 2050
CO2

El fabricante de coches alemán Mercedes-Benz ‘pone en duda’ el objetivo de la UE de neutralidad climática para 2050

14 de agosto de 2025
empresas créditos de carbono perversas destruyen naturaleza lavar imagen industrias contaminantes
CO2

Cuando las empresas de ‘créditos de carbono’ se vuelven perversas, destruyen la naturaleza para lavar la imagen de las industrias más contaminantes

13 de agosto de 2025
niveles ozono Madrid inaceptables
CO2

Los niveles de ozono en Madrid son ‘inaceptables’

12 de agosto de 2025
Estados Unidos
CO2

Estados Unidos comenzó a absorber la atmósfera: Se traga 2000 millones de toneladas desde el suelo

12 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados