ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecologistas en Acción lo advierte: la mortalidad prematura que causa la contaminación del aire no deja de crecer

Por Alejandro R.C.
14 de febrero de 2024
en CO2
Ecologistas en Acción calidad del aire

La próxima actualización de la directiva de calidad del aire marcará unos estándares de calidad mucho más elevados, necesarios para la protección de la salud. Con estas nuevas exigencias, muchas zonas del Estado español quedarán por encima de los límites legales. Ecologistas en Acción ha extendido una pancarta en la autovía M30 de Madrid para llamar la atención sobre la urgencia de mejorar en calidad del aire.

Como muestran los informes anuales de Ecologistas en Acción, cada año, hay una tendencia a la mejora en algunos contaminantes atmosféricos, como el dióxido de nitrógeno. Sin embargo, las cifras de mortalidad prematura que causa la contaminación del aire siguen siendo demoledoras. En Europa provoca entre 300.000 y 400.000 muertes cada año, mientras que en España unas 30.000 muertes anuales se relacionan con la contaminación atmosférica.

La explicación a esta aparente contradicción es que la legislación vigente (Directiva de Calidad del Aire, aprobada en 2008) partía de unos estándares de calidad del aire que ahora, por una apabullante evidencia científica, son considerados obsoletos y malsanos, en especial tras revisión de los límites de los contaminantes atmosféricos hecha pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2021.




Para reducir estas graves cifras de mortalidad está previsto que se apruebe en breve una importante actualización de la normativa que reducirá notablemente los niveles tolerables de los distintos contaminantes, aunque sin llegar a alcanzar las recomendaciones de la OMS. De hecho, se espera que antes del 20 de febrero la Unión Europea apruebe el texto final de la revisión de la Directiva de Calidad del Aire. Los nuevos límites previstos se resumen en esta tabla:

 

LÍMITES POR CONTAMINANTE, MEDIAS ANUALES
(en microgramos de contaminante por metro cúbico de aire)
Vigente en
febrero 2024
Propuesta
nueva Directiva
Límites
recomendados OMS
PM2,5 (partículas finas) 20 10 5
PM10 (partículas) 40 20 15
Ozono (8h) 120 120 100
NO2 (dióxido de nitrógeno) 40 20 10

Directiva de Calidad del Aire

Esta rebaja de los límites legales hará que muchas zonas que ahora cumplen la ley dejen de hacerlo. Por eso, Ecologistas en Acción insta a todas las administraciones a trabajar de forma prioritaria en la reducción de la contaminación del aire, que supone la principal causa de mortalidad por razones ambientales en España y en todo el mundo.

La situación actual, sin embargo, es preocupante, por lo contrario: la inacción o los pasos atrás en materia de mejora de la calidad del aire. Hay un clamoroso incumplimiento de la obligación de muchos ayuntamientos de poner en marcha zonas de bajas emisiones (ZBE), a pesar de que son perentorias desde principio de 2023 para los municipios con más de 50.000 habitantes.

En otros lugares se está retrocediendo en relación con lo conseguido en el pasado: desmantelamiento de carriles bici en Elx/Elche y en Logroño; eliminación de carriles bus y bici en Valladolid; amenaza de eliminación de la ZBE de Castelló de la Plana; retirada de bolardos que protegen algunas escuelas o la supresión de la prohibición de circular en coche en diversos entornos escolares de Madrid y Gijón; la revisión del programa Protegim las escoles en Barcelona; el anuncio de algunas ciudades de que “reducirán las ZBE al mínimo”, como Gijón y Badalona o de que eliminan restricciones de tráfico como en Murcia; la renuncia a amplios espacios peatonales ganados tras la epidemia de Covid en Gijón y Barcelona; y un largo etcétera.

Muchas Comunidades Autónomas incumplen su obligación de poner en práctica planes de lucha contra contaminantes como el ozono. Y el Gobierno central sigue apostando por la ampliación de grandes infraestructuras de transporte, con claras repercusiones en la calidad del aire (además de contribuir al incremento de emisiones de gases de efecto invernadero) como las anunciadas del aeropuerto de Madrid-Barajas, que es el principal foco de contaminación en la Comunidad de Madrid, o del puerto de Valencia.

Para alertar sobre esta situación, y destacar la importancia de una nueva directiva de calidad del aire ambiciosa y que proteja más la salud de la ciudadanía, varias activistas de Ecologistas en Acción han extendido una pancarta en la Pasarela de la Paz, sobre la autovía urbana M-30 de Madrid, en el día de San Valentín, con el mensaje: “Si el amor está en el aire, en Madrid es tóxico”.

Tags: Calidad del airedestacadosEcologistas en Acción

TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos