ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Emisiones: 20.000 muertes prematuras al año en España

by Alejandro R.C.
8 de septiembre de 2023
in CO2
Juntos por un aire limpio

Emisiones: 20.000 muertes prematuras al año en España. La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido este jueves el acto Juntos por un aire limpio celebrado en la sede del Ministerio con motivo del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul.

Junto a Marta Muñoz, subdirectora general de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial, Ribera ha incidido en la necesidad de invertir en políticas que garanticen la buena calidad del aire en los municipios y que contribuyen a la buena salud de los ciudadanos y a frenar el avance del cambio climático.

También, en la importancia de no dar pasos atrás en este sentido, como ya está ocurriendo en algunas ciudades españolas con la reversión de medidas como las zonas de bajas emisiones (ZBE) o la eliminación de carriles bici.

20.000 muertes prematuras

La Agencia Europea de Medio Ambiente estima en más de 20.000 las muertes prematuras al año en España a causa de la mala calidad del aire atribuibles a los niveles de óxidos de nitrógeno (NO2), ozono (O3) y partículas en suspensión inferiores a 2,5 µm (PM2.5).

Durante la jornada se ha anunciado la próxima publicación de un mapa con los municipios que tienen obligación de establecer ZBE y que incluye información asociada al estado de tramitación y a las características de las mismas.

Además, en el acto ha tenido lugar una mesa redonda en la que diversos expertos han debatido sobre distintos aspectos que afectan actualmente a la calidad del aire en nuestras ciudades.

Diversos expertos

Además de la vicepresidenta del Gobierno y la subdirectora general de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial, han participado Antonio Giraldo, Concejal del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid y Portavoz de la Comisión Permanente Ordinaria de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Cristina Linares, investigadora de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ENS-ISCIII); María José Rallo del Olmo, secretaria general de Transportes y Movilidad. Y David Lois, investigador en el Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

El acto ha tenido lugar un día después de que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicase su último informe sobre calidad del aire y clima.

En él destaca el gran impacto de los episodios de olas de calor, que cada vez se producen con más frecuencia, sobre la calidad del aire, y señala que la ola de calor europea de 2022 provocó más contaminación por ozono, impactando en la calidad del aire, la salud humana y el medio ambiente.

La OMM señala también la importancia de contar con zonas verdes en las ciudades para aliviar las conocidas como islas de calor, algo en lo que ha hecho hincapié la vicepresidenta.

Calidad del aire en España

El pasado mes de julio se hizo público el informe de calidad del aire correspondiente al año 2022. Datos destacables:

  • Para el dióxido de nitrógeno (NO2) se mantiene, en 2022, la mejora experimentada desde 2020 del valor límite horario, que dejó de superarse en la zona ES1301 – Madrid, que superaba reiteradamente desde 2004. En cuanto al valor límite anual de NO2, se sigue registrando una única superación, pero en esta ocasión en la zona ES0901 – Área de Barcelona, que no incumplía dicho valor límite desde 2019. Madrid (zona ES1301), que había superado de forma continua el valor límite anual de NO2 desde 2001 hasta 2021, deja de hacerlo en 2022.
  • En relación con la concentración de partículas inferiores a 10 micras (PM10), tras el descuento de las aportaciones de origen no antropogénico, se mantiene la única superación del valor límite diario de la zona de Avilés.
  • En partículas inferiores a 2,5 micras (PM2,5) sigue sin superarse el valor límite.
  • El ozono troposférico (O3) sigue mostrando en 2022 niveles elevados, pero se mantiene la tendencia de disminución del número de zonas que superan el valor objetivo para la protección de la salud (de 18 en 2021 a 10 en 2022) y el valor objetivo para la protección de la vegetación (de 37 en 2021 a 33 en 2022).

Emisiones: 20.000 muertes prematuras al año en España.

Tags: cambio climáticoDía Internacional del Aire Limpio por un Cielo AzulMITECOTeresa Ribera

TEMÁTICAS RELACIONADAS

patronal catalana cemento busca neutralidad climática
CO2

La patronal catalana del cemento en busca de la ‘neutralidad climática’

30 de octubre de 2025
VII Congreso ITE+3R llamada acción alcanzar emisiones 0 construcción
CO2

VII Congreso ITE+3R: se hace una llamada a la acción para alcanzar las emisiones ‘0’ en la construcción

30 de octubre de 2025
Pakistán niveles récord contaminación Lahore provocan cambio horario escolar
CO2

Pakistán: los niveles récord de contaminación en ‘Lahore’, provocan el cambio del horario escolar

29 de octubre de 2025
Vox tumba Zona Bajas Emisiones Valencia amenaza España ZBE fanatismo climático
CO2

Vox tumba la ‘Zona de Bajas Emisiones’ en Valencia y ‘amenaza’ con hacerlo en toda España, dice que las ZBE son ‘fanatismo climático’

29 de octubre de 2025
Nueva subestación eléctrica Formentera 0 emisiones
CO2

Nueva subestación eléctrica en Formentera ‘0’ emisiones

29 de octubre de 2025
Informe Síntesis Contribuciones Determinadas Nivel Nacionalno cumple ningún objetivo recorte emisiones
CO2

Informe de ‘Síntesis de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional’ (NDC): no se cumple ningún objetivo sobre recorte de ‘emisiones’

29 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados