ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Emisiones de GEI a la baja en España

by Sandra M.G.
7 de julio de 2022
in CO2
Emisiones de GEI a la baja en España

Inventario de Emisiones GEI

Emisiones de GEI a la baja en España. Las estimaciones de emisiones de gases de efecto invernadero correspondientes a 2021 disminuyen un 0,5% respecto a 1990. Y un 34,7% respecto a 2005. El año pasado las emisiones aumentaron en un 5,1% respecto del año 2020. Por lo que la recuperación de la actividad económica y la movilidad post-pandemia se redujeron un 8% en relación al 2019.

Con estos datos preliminares de 2021 España mantiene una trayectoria por debajo de la senda descendente marcada por el PNIEC. En cuanto a la reducción total de GEI con respecto a 1990. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) correspondiente al año 2021.

Estos datos preliminares estiman que las emisiones brutas de CO2 equivalente han sido 288,6 millones de toneladas, lo que supone un aumento de un 5,1 % respecto al año 2020. El aumento de las emisiones observadas refleja, principalmente en el sector transporte, la industria y la generación eléctrica, la recuperación de la movilidad y de la actividad económica tras las restricciones impuestas por la pandemia COVID-19.




Un importante avance

Para contextualizar los datos del avance de inventarios es importante recordar la fuerte reducción de emisiones GEI que se produjo en España en el año 2020. En ese año se experimentó una reducción del 12,5% en emisiones totales. Y un 16,2% en emisiones energéticas. Y fue la cuarta reducción porcentual mayor en la UE, motivada por la altísima caída del PIB. En la Unión Europea la variación de emisiones de GEI entre 2019 y 2020 fue de un -8,5%. Emisiones de GEI a la baja en España.

Entre otros datos el avance indica que, por gases, el CO2 supone un 78,6 % de las emisiones totales de GEI, seguido del metano, con un 13,2 %. Y en cuanto a sectores, en conjunto, el total del sector de la Energía acumula un aumento de emisiones de GEI del 6,3% respecto a 2020.

El transporte sigue siendo el sector más emisor y supone el 29,3 % de las emisiones en términos de CO2 equivalente, seguido de la industria (20,7 %), la agricultura y ganadería en su conjunto (13,4 %), la generación de electricidad (11,3 %), el consumo de combustibles en los sectores Residencial, Comercial e Institucional (8,8 %), y los residuos (4,6 %).

Industria y electricidad

En la industria, con un peso del 20,7 % en el total de emisiones de GEI, fruto de la recuperación de actividad, se produce un aumento de las emisiones respecto al año 2020, tanto de las procedentes del consumo de combustibles (que aumentan un 4 %) como de las procedentes de los propios procesos industriales (6,4 %). Sin embargo, es importante recoger que las emisiones respecto al año 2019 han disminuido (9,7 % las emisiones de combustión y 3 % las de proceso).

En lo que respecta a la electricidad generada, en 2020 aumentó en un 3,4 %, mientras que las emisiones de GEI asociadas solo aumentaron el 0,4 % debido, sobre todo, al incremento del 9,7 % de la generación de origen renovable (46,7 % del total de energía generada en 2021). Emisiones de GEI a la baja en España

Las emisiones de GEI procedentes de instalaciones sujetas al Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión (ETS, por sus siglas en inglés) aumentaron en 2021 un 3 % [*] con respecto al año anterior. Las emisiones procedentes de los sectores difusos se incrementaron también un 5,8 %. Y las procedentes de la aviación doméstica un 32,5 %. De nuevo, resaltar que las emisiones de GEI procedentes de instalaciones sujetas al Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión disminuyeron un 15,3% respecto al año 2019. Y un 54,2 respecto a 2005.

LULUCF

Las absorciones del sector de Usos de la Tierra, Cambios de Uso de la Tierra y Selvicultura (LULUCF, por sus siglas en inglés) se han estimado en 34,8 millones de toneladas de CO2-eq (un 12 % del total de emisiones brutas del Inventario en 2021), con un descenso del 2,2 % debido principalmente al sector forestal. Que contribuye a la mayor parte de las absorciones de los gases de efecto invernadero.

Y en el cual se estima una disminución de las absorciones del 1,7 %. Por tanto, las emisiones netas en el año 2021 se estiman en 253,8 millones de toneladas de CO2‑eq (lo que supone un aumento del 6,1 % respecto a 2019). Emisiones de GEI a la baja en España

[*] En el año 2021 empieza a aplicarse el periodo 2021-2030 del régimen de comercio de derechos de emisión, que introduce algunas reglas nuevas. Ello implica que los datos “brutos” de emisiones de 2020 y 2021 no son completamente comparables. Si estas reglas no hubieran cambiado el aumento sería de un 4,3%.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Italia permiso circulación vehículos altamente contaminantes
CO2

Italia prorroga hasta 2026 el permiso de circulación para vehículos altamente contaminantes

9 de julio de 2025
Zonas Bajas Emisiones ZBE municipios españoles
CO2

Las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE son una ‘asignatura pendiente’ para 2 de cada 3 municipios españoles

8 de julio de 2025
Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados