ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España se plantea la detención masiva del tráfico: las autopistas BIM que nos llevarán al futuro

by Sophia G.
23 de marzo de 2024
in CO2
tráfico

En un intento por abordar los persistentes problemas de tráfico y seguridad en las carreteras nacionales que continúan poniendo en peligro a los ciudadanos, España ha dado un paso adelante con una solución revolucionaria que apunta a cambiar el panorama futuro de la seguridad vial. Se espera que esta nueva medida reduzca la cantidad de accidentes y la integridad física de quienes viajan por las carreteras.

España va a detener el tráfico: es demasiado contaminante y tiene solución

El programa Visión Cero de Naciones Unidas representa una meta audaz y humanitaria que busca erradicar por completo las tragedias viales para el año 2050, asegurando que ninguna persona pierda la vida ni resulte gravemente herida en accidentes de tráfico. Para lograr este objetivo, es imperativo fortalecer la seguridad vial en múltiples frentes.

La mejora de las infraestructuras viales desempeña un papel fundamental en la consecución de la meta ambiciosa de Visión Cero y en la reducción de accidentes en carretera. En este sentido, las autopistas BIM (Building Information Modeling) que se están comenzando a proyectar en diversas partes del mundo, incluyendo España, emergen como una herramienta prometedora para reforzar la seguridad vial en las vías de alta capacidad.




Estas autopistas no solo se diseñan teniendo en cuenta los estándares más rigurosos de seguridad, sino que también incorporan tecnologías innovadoras, como sistemas avanzados de control de tráfico y sensores inteligentes, que permiten detectar y responder rápidamente a situaciones de riesgo. Además, la aplicación de metodologías BIM en la planificación y construcción de estas autopistas facilita una gestión más eficiente y precisa de los proyectos, lo que contribuye a minimizar errores y retrasos.

Más seguridad y sostenibilidad: las carreteras se adaptan con el sistema BIM

Es importante tener en cuenta que, aunque mucha gente piense que las autopistas son más seguras debido a su diseño y regulaciones, la verdad es que los accidentes de tráfico todavía son demasiado frecuentes en estos lugares. Factores como el exceso de velocidad, distracciones al volante y condiciones climáticas adversas pueden contribuir a aumentar el riesgo de accidentes, incluso en autopistas.

Los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) del año pasado son impactantes: se perdieron 312 vidas en las autopistas. Aunque esto solo representa el 27% del total de fallecimientos en todas las carreteras, cada una de esas vidas cuenta y sigue siendo un número preocupante.

Este recordatorio nos hace reflexionar sobre la realidad de nuestras autopistas y la importancia de seguir mejorándolas para garantizar la seguridad de todos. Cada vez que ocurre un accidente, nos recuerda que aún hay mucho por hacer y que todos debemos seguir trabajando juntos para cuidar de quienes comparten nuestras carreteras. Es un llamado a seguir comprometidos en proteger la vida de cada persona que viaja por ellas.

El sistema BIM, un nuevo enfoque para la descarbonización del transporte

Cuando abordamos la relevancia del sistema BIM en las ciudades, es inevitable hacerlo también en las autopistas. Más allá de la seguridad —que hemos abordado hasta ahora porque es el principal objetivo de este medio—, podemos encontrar aplicaciones para la sostenibilidad:

  • La identificación de vehículos en tiempo real permitiría sancionar a los que entren en las ZBE sin tener la etiqueta de cero emisiones.
  • La incorporación de medidores de contaminación más precisos haría posible generar un nuevo modelo que vaya más allá de los «escenarios» que aplican Madrid o Barcelona.
  • La actuación más rápida ante situaciones de riesgo evitaría colapsos o accidentes en cadena, que tienden a provocar graves daños ambientales y a los ecosistemas cercanos.

Por su parte, tampoco podemos obviar que la conducción en condiciones climatológicas adversas es más contaminante. ¿La razón? Los conductores tienden a usar marchas más cortas por seguridad, pero acaban consumiendo más combustible. Un control de tiempo más eficiente evitaría esta circunstancia.

Finalmente, es necesario destacar que esta detención masiva se debe a que los vehículos impulsados por coches de combustión tendrán algunas dificultades económicas a la hora de circular por autopistas, priorizando a vehículos cero emisiones como lo son los híbridos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Italia permiso circulación vehículos altamente contaminantes
CO2

Italia prorroga hasta 2026 el permiso de circulación para vehículos altamente contaminantes

9 de julio de 2025
Zonas Bajas Emisiones ZBE municipios españoles
CO2

Las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE son una ‘asignatura pendiente’ para 2 de cada 3 municipios españoles

8 de julio de 2025
Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados