ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El impuesto al CO2 mantiene a Europa en vilo: Las consecuencias podrían sentirse en todas partes

by Trini N.
26 de septiembre de 2025
in CO2
Europa

Europa está en vilo debido al impuesto al CO2. Se asegura que las consecuencias podrían sentirse en diferentes ámbitos que afectan a la ciudadanía. La incidencia de las emisiones de CO2 y otros gases en la vida del ser humano se remontan a los tiempos de la revolución industrial y el auge de los coches a motor. Cada año, las emisiones han crecido más y más, superando límites que la comunidad científica ya ha tachado de “irreversibles”. Para paliar los severos efectos del calentamiento global y el cambio climático, se creó el impuesto al CO2, pero ¿realmente será un alivio para Europa?

Europa no pierde de vista el impuesto al CO2

Después de que la República Checa se sumara a Francia y Alemania para no fijar ya las emisiones de CO2 para 2040, media Europa ha manifestado su temor respecto al nuevo impuesto al CO2.

Una quincena de países europeos, entre ellos Austria, Bélgica, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia y España, han expuesto su preocupación por los efectos sociales y económicos en los que podría desembocar la puesta en marcha del nuevo sistema europeo de comercio de emisiones para los sectores de transporte y edificios.




Se lo llama ETS2. Según un documento conjunto remitido a la Comisión Europea, los gobiernos tienen la preocupación de que la volatilidad de los precios del carbono y la incertidumbre alrededor del coste inicial del sistema, previsto para 2027, generen un encarecimiento generalizado que impacte de forma directa en hogares y empresas.

El miedo compartido por estas naciones es que el precio del carbono (que no es previsible y estable) se transforme en un elemento de inestabilidad económica y social, consigna El Periódico de la Energía.

El documento conjunto presentado ante la Comisión Europea sugiere que la incertidumbre alrededor del nivel inicial de precios, sumada a los riesgos de volatilidad del mercado, podría ocasionar un encarecimiento considerable en actividades diarias que llevan adelante millones de ciudadanos de Europa.

La subida de los costes energéticos y de movilidad se traduciría en precios más altos a asumir por los hogares europeos, que ya reportan facturas altas. Una situación que también afectaría a las empresas, cuyo temor es perder competitividad en un escenario económico internacional cada vez más difícil de complacer.

Impuesto al CO2, ¿sí o no? Una parte de Europa teme las consecuencias

La firma de los gobiernos involucrados no pone en duda las metas climáticas de la Unión Europea ni el concepto que los causantes de la contaminación deben pagar. En su lugar, señalan la falta de claridad respecto a la evolución de los precios del CO2.

Consideran que este aspecto sería una amenaza para la sociedad. Durante los primeros años de funcionamiento del mecanismo, la Comisión estima que el precio de la tonelada de CO2 podría ubicarse en un rango de entre 30 y 60 euros.

No obstante, algunos temen que esta horquilla no refleje la realidad en su totalidad y que, a efectos prácticos, el coste sea mucho más alto. Si esto llegara a pasar, las previsiones presupuestarias se desbordarían dejando desprotegidos a varios sectores de la población.

En el documento, se enfatiza que la aparición de precios muy elevados incidiría de forma inmediata sobre la economía de los ciudadanos de Europa.

Una subida de los costes de calefacción, de los combustibles para el transporte o las reformas en edificios para cumplir con los estándares solicitados influiría sobre un gran número de familias, sobre todo las pertenecientes a grupos más vulnerables de la sociedad.

Países de Europa solicitan una mayor claridad en el impuesto al CO2

Frente a este posible escenario, los Estados europeos firmantes subrayan que la Comisión debería incorporar mejoras antes de poner en marcha el ETS2.

Alertan sobre la importancia de que Bruselas brinde datos claros y constantes sobre los indicadores que establecerán la demanda de permisos de emisión, como los números de ventas de coches eléctricos, ritmo de instalación de bombas de calor o tasa de rehabilitación de edificios.

El impuesto al CO2 mantiene a Europa en vilo. Las consecuencias podrían sentirse en todas partes y lo que pase a partir de ahora será crucial. Mientras el debate continúa, las energías renovables en el Puerto de Barcelona evitan 2310 toneladas de CO2 en su primer año.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Noruega
CO2

Mientras Noruega entierra millones de toneladas: España lo purificará para venderlo y ganar millones

24 de septiembre de 2025
ZBE San Sebastián reduce 31 por ciento emisiones dióxido nitrógeno
CO2

La ZBE de San Sebastián reduce un 31 por ciento las ‘emisiones de dióxido de nitrógeno’

23 de septiembre de 2025
REPSOL prohibición UE coches combustión 2035
CO2

REPSOL no da ninguna credibilidad a la prohibición de la UE de vender coches de combustión para 2035

19 de septiembre de 2025
UE solo presentará declaración intenciones reducción emisiones 2035 COP30
CO2

La UE solo presentará una declaración de intenciones en la ‘reducción de emisiones’ para 2035 en la COP30, decepción total

19 de septiembre de 2025
Europa bate récords emisiones incendios forestales
CO2

Europa a bate récords de emisiones, por los recientes incendios forestales de la península ibérica

19 de septiembre de 2025
humo incendios forestales causará 1,4 millones muertes cada año fin siglo
CO2

El humo de los incendios forestales causará 1,4 millones de muertes cada año a fin de este siglo

19 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados