ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los gases efecto invernadero alcanzan cifras alarmantes: cada vez más lejos de los objetivos de París

by Trini N.
4 de noviembre de 2024
in CO2
gases efecto invernadero

Foto: thefoodtech.com

Los gases efecto invernadero llegan a cifras alarmantes. Un contexto que vuelve a romper récords, con una preocupante lejanía de los objetivos de París. Al atrapar el calor, los gases efecto invernadero han conservado el clima de la Tierra habitable para los seres humanos y millones de especies más. Sin embargo, esos gases han pasado a estar desequilibrados y amenazan con transformar drásticamente la supervivencia de los seres vivos y el paisaje del planeta.

Se habla de gases efecto invernadero (GEI) cuando estamos ante sustancias que contribuyen al efecto invernadero y, por ende, al calentamiento global y el cambio climático. El efecto invernadero es un rasgo natural de la atmósfera que forma parte del funcionamiento natural de la Tierra. No obstante, cuando su efecto se potencia y es más elevado de lo que se produce a nivel natural, deja de existir efecto invernadero natural y pasa a ser negativo, provocado principalmente por el aumento de la actividad humana.

Los efectos nocivos del efecto invernadero se ven reflejados en un aumento considerable de la temperatura del planeta, un incremento del impacto de la radiación solar, cambio climático, alteración de ecosistemas a causa de los cambios climatológicos y ambientales, crecimiento de la sequía en zona que suelen ser lluviosas, más lluvias y tormentas en áreas que suelen tener poca humedad o escasa lluvia, erosión del suelo y pérdida de fertilidad para el cultivo y un largo etcétera.

Las cifras de los gases de efecto invernadero impactan y nos alejan de los objetivos de París

Los niveles de gases efecto invernadero sobrepasaron un nuevo récord en 2023, llevando al planeta a un incremento de temperaturas durante años, según informa la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El dióxido de carbono (CO2) está acumulándose en la atmósfera a un ritmo inédito en la historia de la humanidad y ha subido más del 10% en los últimos veinte años.

A lo largo de 2023, las emisiones de CO2 difundidas por los grandes incendios de vegetación y una posible baja de la absorción de carbono en los bosques, combinada con las persistentes emisiones de CO2 de los combustibles fósiles de las actividades humanas e industriales, impulsaron una subida catastrófica, de acuerdo a la información aportada por el Boletín anual sobre gases efecto invernadero de la OMM.

El año pasado, la concentración media mundial de CO2 en la superficie llegó a las 420,0 partes por millón (ppm), la de metano las 1.934 partes por billón y la de óxido nitroso las 336,9 partes por billón (ppb). Estos números suponen el 151%, el 265% y el 125% de los niveles preindustriales (antes de 1.750), según lo comunicado. Unas cifras que se calculan sobre la base de las observaciones a largo dentro de la red de estaciones de vigilancia de la Vigilancia de la Atmósfera Global.

El último informe sobre los gases efecto invernadero nos aleja de los objetivos de París

“Otro año. Otro récord. Esto debería hacer sonar las alarmas entre los responsables de la toma de decisiones. Estamos claramente lejos de cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global muy por debajo de los 2 °C y aspirar a un aumento de 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales. Estas son más que simples estadísticas. Cada parte por millón y cada fracción de grado de aumento de la temperatura tiene un impacto real en nuestras vidas y en nuestro planeta”, expuso Celeste Saulo, Secretaria General de la OMM, vía comunicado.

El crecimiento de CO2 en la atmósfera registrado en 2023 fue superior al de 2022, pero menor al recopilado en los 3 años anteriores. Su aumento anual de 2,3 ppm marcó el duodécimo año consecutivo con un incremento superior a 2 ppm. El Boletín de Gases Efecto Invernadero de la OMM es una de las publicaciones emblemáticas de la OMM publicada para informar a la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP, ya va por el vigésimo número.

Mientas las emisiones sigan, los gases efecto invernadero continuarán acumulándose en la atmósfera, lo que derivará en un incremento de la temperatura global. Un contexto alarmante que nos posiciona cada vez más lejos de los objetivos de París, de los que te contamos más en este artículo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Volvo Acciona Coca-Cola Iberdrola Unilever quieren recortar emisiones CO2 90% 2040
CO2

Volvo, Acciona, Coca-Cola, Iberdrola o Unilever quieren recortar las emisiones de CO2 un 90% para 2040

17 de octubre de 2025
sequías debidas cambio climático ponen peligro capacidad pastizales matorrales almacenar carbono
CO2

Las sequías debidas al ‘cambio climático’ ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

16 de octubre de 2025
niveles CO2 calentamiento global aumentaron récord 1957
CO2

Los niveles de CO2, causante del calentamiento global, aumentaron hasta un nuevo récord desde 1957

16 de octubre de 2025
Mediterráneo superará límites de CO2 2035actual ritmo emisiones
CO2

El Mediterráneo superará los límites de CO2 sí o sí en 2035, si se mantiene el actual ritmo de ‘emisiones’

16 de octubre de 2025
China
CO2

El mundo sigue tirando basura plástica a los océanos: China aprendió a crearlos con agua de mar

15 de octubre de 2025
Noruega-contaminación
CO2

Noruega está absorbiendo la contaminación mundial: el enorme “depósito” submarino que ya funciona

12 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados