ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

ICA es la nueva app para comprobar en tiempo real la calidad del aire

Por Alejandro R.C.
2 de septiembre de 2024
en CO2
ICA app tiempo real calidad aire MITECO

ICA es la nueva app para comprobar en tiempo real la calidad del aire: ica.miteco.es permite consultar los datos comunicados cada hora por la red nacional de vigilancia.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con la colaboración del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha puesto a disposición del público una nueva aplicación para dispositivos móviles que permite la visualización, en tiempo real, del Índice Nacional de Calidad del Aire (ICA) que marcan las distintas estaciones de medición de la red nacional de vigilancia.

Esta nueva app para móviles permite consultar la información sobre la calidad de aire, hasta ahora solo disponible en la web, de una forma amigable. Las categorías utilizadas en esta nueva aplicación, así como sus umbrales, son coincidentes con las utilizadas en la actual página web.




Una de las principales ventajas de la nueva app es la disposición de un mapa interactivo donde acceder no solo a los datos a tiempo real, sino a los datos previstos a futuro con una anticipación de dos días y también a los datos modelizados cuando no se disponga de mediciones.

En la nueva aplicación, el índice previsto se calcula y visualiza para las estaciones donde se miden al menos los tres contaminantes con mayor impacto en el ICA: ozono, dióxido de nitrógeno y alguna de las partículas en suspensión (PM10 o PM2,5). El criterio adoptado para la visualización del impacto potencial de la calidad del aire en la salud consiste en asignar la peor categoría del ICA para cualquiera de los tres contaminantes.

El ICA incluye además recomendaciones sanitarias para la población general y la población sensible, y permite conocer la evolución del estado de la calidad del aire en los últimos meses.

La herramienta se puede descargar a través de las tiendas de aplicaciones comunes para Android e iOS. Con ello, el MITECO avanza en su compromiso de informar y concienciar de una forma aún más accesible a la sociedad.

Tags: Calidad del airedestacadosICA

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Polo químico de Tarragona en busca de la descabornización
CO2

Polo químico de Tarragona: en busca de la descarbonización

27 de junio de 2025
ayudas ue descarbonizacion gas fosil
CO2

ONG dan la bienvenida a las ayudas de la UE para la descarbonización, aunque lamentan el papel del gas fósil

27 de junio de 2025
UMU galardona iniciativas reducción huella carbono ecosistemas costeros
CO2

UMU galardona a las mejores iniciativas de reducción de la huella de carbono a través de ecosistemas costeros

26 de junio de 2025
CO2 PERTE descarbonización industrial
CO2

5 proyectos que reducirán 5000 toneladas de CO2 recibirán 9 millones de la línea 1 del PERTE de descarbonización industrial

25 de junio de 2025
España concentración CO2
CO2

Peor imposible: España alcanza récord absoluto en los niveles de concentración atmosférica de CO2

24 de junio de 2025
La macrofactoría de celulosa Altri no recibirá ayudas del Perte para la descarbonización
CO2

La macrofactoría de celulosa Altri no recibirá ayudas del Perte para la descarbonización

24 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados