ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Navarra planta 27 fresnos para compensar las emisiones del CO2 de su stand en FITUR

by Imanol R.H.
17 de marzo de 2025
in CO2
Navarra fresnos emisiones co2 fitur

Fitur es el acrónimo de la Feria Internacional de Turismo, un evento que se celebra anualmente en el local de Ifema, en la ciudad de Madrid, España. Tiene lugar durante cinco días en los meses de enero y febrero y está considerada como uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial.

La Comunidad Foral de Navarra estuvo presente en la última edición de Fitur, como ya es costumbre. Tras hacer un cálculo de la huella ecológica causada por el stand y las actividades realizadas, se decidió compensarlas plantando árboles, más exactamente 27 fresnos.

Navarra en Fitur y su huella de carbono

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha participado hoy, en el Centro de Educación Especial Isterria de Ibero, en un acto en el que se han plantado 27 fresnos para compensar la huella de carbono generada por la presencia de Navarra en la feria de turismo FITUR 2025, celebrada el pasado mes de enero.




Esnaola, que ha estado acompañada de la directora general de Turismo, Ana Rivas, el director de Isterria, José Andrés Burguete, y tres estudiantes del centro, ha señalado que este es “un proyecto de turismo regenerativo, con el que queremos demostrar que es posible un turismo sostenible, que deje una huella positiva en nuestro territorio”.

La consejera ha recordado, en este sentido, que la Dirección General de Turismo está promoviendo “un turismo responsable, con conciencia, que conecta a las personas con los lugares que visita, y que invita a ser parte activa en el cuidado y preservación de esos espacios, a través de proyectos como el que hoy visibilizamos con este acto y que hemos denominado ‘Huella positiva’”.

Rebeca Esnaola ha finalizado expresando su deseo de que “la conciencia de crear una ‘Huella Positiva’ se extienda para todas aquellas personas que nos visitan”.

Con esta plantación, además, se colabora con el proyecto ‘Baños de bosque’ que el Centro de Educación Especial Isterria está desarrollando en sus instalaciones. Este proyecto tiene como objetivo principal fomentar la capacidad de autorregulación de los y las estudiantes del centro a través del contacto directo con el medio natural.

Utilizando una metodología experiencial, este proyecto busca aprovechar las capacidades sensoriales de las personas usuarias del centro para promover su bienestar emocional y físico.

Plantan 27 fresnos para compensar la huella ecológica

La iniciativa sigue la línea de turismo responsable que impulsa la Dirección General de Turismo, que ha apostado por compensar la huella ecológica ocasionada por su presencia en FITUR plantando fresnos, con el objetivo de que sea un evento neutro en carbono.

Así, se ha realizado un cálculo que ha estimado una huella de carbono equivalente a la emisión de 8,55 toneladas de CO2 a la atmósfera, contabilizando los materiales del stand, el gasto energético durante los días de la feria, el envío de mercancías, el servicio de catering, y el desplazamiento y alojamiento del personal de Turismo que atiende el stand.

Una vez conocido el valor de la huella generada, se ha calculado que el número de árboles a plantar, fresnos para compensar dicha huella, es igual a 27 fresnos.

Tags: CO2emisionesfiturfresnosNavarra

TEMÁTICAS RELACIONADAS

21 millones kilómetros cuadrados agujero capa ozono Antártico
CO2

Más de 21 millones de kilómetros cuadrados de ‘agujero de la capa de ozono’ en el Antártico

16 de septiembre de 2025
Cataluña revisará enero 2026 implantación Plan Calidad Aire
CO2

Cataluña revisará en enero de 2026 la implantación del ‘Plan de Calidad del Aire’

16 de septiembre de 2025
Proyecto LIFE Wood Future prácticas selvícolas choperas captan CO2 cambio climático
CO2

Proyecto LIFE Wood for Future: prácticas selvícolas con choperas captan más CO2 ante el cambio climático

16 de septiembre de 2025
Día Internacional Preservación Capa Ozono 2025
CO2

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2025: la ‘recuperación total podría llegar en 2066

16 de septiembre de 2025
bicis compartidas Madrid CO2
CO2

Las bicis compartidas de Madrid ahorran 1000 toneladas de CO2

16 de septiembre de 2025
Día Internacional Preservación Capa Ozono 2025
CO2

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2025

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados