Actualizar

jueves, junio 1, 2023

ITE: la excelencia en formación energética y ambiental

Hace más de 25 años que ITE, el Instituto Tecnológico de la Energía se dedica a formar a los profesionales de las empresas brindándoles las herramientas más eficaces en el ámbito de la formación ambiental y energética.

Un proyecto ambicioso

En ITE consideramos que  capacitar a las personas para su incorporación o cualificación en las empresas son claves a la hora de alcanzar el más alto grado de eficiencia, competitividad, innovación y sostenibilidad. Por ello ofrecemos una amplia gama de opciones en cuanto a formación ambiental y energética.

Entre los principales objetivos de ITE figura el de proveer de una cualificación profesional de excelencia al personal de las empresas contratantes, para que puedan adaptarse a las exigencias técnicas que requiere el manejo de las nuevas tecnologías.

Orientado tanto a técnicos que deseen derivar hacia el campo energético-medioambiental como a jóvenes profesionales, el catálogo de ITE incluye cursos especializados que desarrollan una amplia variedad de conocimientos en diferentes áreas, y que han demostrado ser una herramienta muy eficiente para incrementar las posibilidades de inserción laboral, tanto nacional como internacionalmente

Másteres Oficiales de ITE

El Máster Oficial en Gestión de Proyectos e Instalaciones Energéticas, más conocido como MEPIE, se imparte desde el año 2006 y está dirigido a todos aquellos titulados, profesionales y empresas del sector que consideran esencial tener personal altamente especializado en materia energética y a día de hoy se encuentra ampliamente reconocido dentro del sector 

Desde el año 2013  se incorporó a la oferta formativa el Máster Oficial en Gestión de Proyectos e Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos (MOPEI) bajo la modalidad  on-line, que ha tenido una gran acogida tanto a nivel nacional como internacional.

En 2019 se completa la oferta formativa con, el Máster Oficial en Gestión Ambiental (MOMA) que centra todos sus esfuerzos en formar a profesionales altamente cualificados en el sector ambiental.

Las tres titulaciones, todas ellas oficiales y acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), cuentan con el sello de la universidad CEU-Cardenal Herrera, y con una plantilla de docentes centrados en el ámbito de la empresa. Los tres másteres permiten a los alumnos un acercamiento al ámbito laboral con prácticas en empresas como Iberdrola, Grupotec, Genia Global y Acuamed. 

Máster oficial en Gestión de Proyectos e Instalaciones Energéticas (MEPIE)

Es el elegido por titulados universitarios que teniendo o no experiencia profesional en el ámbito energético, buscan obtener mediante el estudio una especialización en el sector de la energía y competencias en las herramientas más eficientes para la gestión sostenible.

Dado el avance imparable y necesario de las energías renovables, la especialización que implica la obtención de este título este máster oficial dota a los profesionales de unos conocimientos que le permitirán desarrollar proyectos sostenibles e innovadores, ya sea dentro de España o fuera de sus fronteras.

La idea es dar alcance internacional al Know-how español del sector energético, para que el profesional pueda abordar los diversos temas asociados al mismo como son la generación, la distribución y el consumo de las energías renovables con todas las garantías que se requieran, tanto dentro del país como en el resto de Europa y del mundo.

Principales ventajas del Máster en Gestión de Proyectos e Instalaciones Energéticas:

  • Clases presenciales que permitirán al alumno estar en contacto e interactuar directamente con los mejores profesionales del sector provenientes de empresas de primer nivel como OMIE, la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC), Red Eléctrica de España, entre otras.
  • Visitas Técnicas presenciales a instalaciones renovables de renombre para conocer de primera mano por parte de sus responsables los pormenores de cada instalación y poder ver en la práctica todo lo estudiado 
  • Docentes especializados y con las más altas cualificaciones que ocupan cargos de responsabilidad en empresas del sector energético.
  • Periodo de prácticas obligatorias que permiten a los alumnos tomar contacto con empresas del sector
  • Tutoría y seguimiento técnico personalizado del Proyecto de Fin de Master.

Máster Oficial en Gestión de Instalaciones Energéticas e  Internacionalización de Proyectos (MOPEI)

La reactivación mundial tras la pandemia de COVID19, pasará necesariamente por la inversión en energías renovables. Dado que España es líder en desarrollo empresarial y tecnológico, tanto en energía eólica como solar, cada vez se hace más necesaria la formación de profesionales altamente cualificados en dicho sector.

El contenido de este máster está orientado hacia las energías renovables más importantes en sus diversas variantes, como son la solar (fotovoltaica, térmica) la eólica y la de la biomasa. La eficiencia energética, los estudios internacionales, la innovación y la sostenibilidad, son algunos de los pilares de la formación integral de los egresados.

La internacionalización es otro de los puntos fuertes del Máster, ya que precisamente uno de sus objetivos es el de proporcionar las necesarias herramientas a los profesionales egresados, para que sean capaces de realizar los más diversos proyectos relacionados con las energías, ya sea dentro del país o fuera de sus fronteras.

Entre sus características más destacables están la de ser un máster que se puede cursar y examinar de manera online (con seguimiento de tutores personales para el desarrollo del Proyecto Final de Máster) y a su vez muy interactivo al permitir la participación del alumnado en foros de debate donde se comparten ideas y conocimientos con el resto de compañeros y con el profesorado. Además se incluye tener un módulo especializado que permite la Internacionalización de los Proyectos 

Principales ventajas del Máster en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos:

  • Clases online, con videoconferencias en directo programadas semanalmente para explicar los contenidos del máster que permiten visualizarlas en diferido.
  • Exámenes online
  • Docentes especializados y con las más altas cualificaciones que ocupan cargos de responsabilidad en empresas del sector energético.
  • Periodo de prácticas obligatorias que permiten a los alumnos tomar contacto con empresas del sector
  • Tutoría y seguimiento técnico personalizado del Proyecto de Fin de Master.

Máster Oficial en Gestión Ambiental  (MOMA)

A día de hoy la preocupación por el medio ambiente es una  prioridad de la sociedad moderna a la que las empresas no son ajenas. La sensibilidad medioambiental se traduce en estrictas normas regulatorias al respecto por parte de la Administración, por lo que resulta crítica la implementación de tecnologías verdes y limpias en los sectores productivos y los servicios.

Esta realidad ha disparado el número de empresas que consideran vitales los cuestionamientos medio ambientales y necesitan que su personal esté formado en la legislación vigente y en analizar y aplicar las herramientas técnicas para la mejora ambiental, además de estar capacitado para diseñar, desarrollar, implantar y auditar los diferentes modelos de Sistemas de Gestión Ambiental y los diferentes mecanismos de aplicación en el ámbito de actividad profesional de cada empresa, contribuyendo a forjar un futuro medioambiental más limpio. 

El máster en Gestión Ambiental (de 60 ECTS) tiene como objetivo prioritario formar profesionales altamente cualificados dotándoles de competencias y capacidades en materia ambiental

El programa del máster es eminentemente práctico, lo que aporta a los titulados  una excelente capacitación  que les permitirá incorporarse con éxito al mercado laboral, obteniéndolas herramientas de gestión y los conocimientos técnicos necesarios, además de experiencia y prácticas reales en empresa.

Principales ventajas del Máster en Gestión Ambiental:

  • Clases presenciales mediante streaming impartidas por el profesor en directo.
  • Exámenes online.
  • Docentes especializados y provenientes de empresas del sector con las más altas cualificaciones.
  • Prácticas en empresas del sector dedicadas a la gestión de los recursos ambientales,  gestión de aguas y residuos y gestión atmosférica
  • Tutoría y seguimiento técnico personalizado del Proyecto de Fin de Master.

La titulación de postgrado aborda diferentes temas de interés como el marco que ampara  la lucha contra el cambio climático, formación para la de gestión de residuos y contaminación de aguas, suelos y atmósfera, entre otros.

Al concluir el máster el egresado estará cualificado para abordar, cualquier proyecto empresarial o industrial con repercusión en el medio ambiente, dentro del marco de una economía social y sostenible.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés