ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Consolidan área de biocombustibles en Cideteq

Por Paco G.Y.
23 de noviembre de 2016
en Eco América
Consolidan área de biocombustibles en Cideteq

Rodríguez Valadez puntualizó que el Cideteq está participando en los clústeres de biodiesel y bioturbosina, y que uno de los objetivos es el aprovechamiento de residuos como materia prima para su producción.

Ante las limitaciones que se pronostican respecto a la producción de hidrocarburos fósiles en el futuro, así como las afectaciones por el calentamiento global generadas por las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) desarrolla, junto con otras instituciones, proyectos de investigación enfocados en la producción de biodiesel y bioturbosina.

El subdirector de Investigación en Biotecnología y Electroquímica Ambiental del Cideteq, Francisco Javier Rodríguez Valadez, aseguró que a pesar de que los trabajos de investigación orientados a biocombustibles tienen alrededor de cuatro años en este centro, fue a través de una convocatoria de la Secretaría de Energía (Sener) que se comenzaron a desarrollar estos proyectos específicos.




“La Sener emitió una convocatoria para la conformación de los Centros Mexicanos de Innovación en Energía (Cemies) en el 2014. Nosotros estamos participando en lo que es el área de bioenergía que se dividió en cinco clústeres: el de biodiesel, bioturbosina, biogás, combustibles sólidos y bioetanol. Hay cinco grupos interinstitucionales a nivel nacional con participaciones del extranjero que están trabajando en esos temas de manera organizada”, señaló.
El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) pertenece a los centros públicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), enfocado en la investigación y el desarrollo de tecnologías en electroquímica, además de proporcionar diversos servicios a la industria, como son el análisis de metales, de aguas, caracterización de materiales y análisis de fallas.

Rodríguez Valadez puntualizó que el Cideteq está participando en los clústeres de biodiesel y bioturbosina, y que uno de los objetivos es el aprovechamiento de residuos como materia prima para su producción.

“Ante la perspectiva de que en este momento está limitado el acceso a cultivos que puedan utilizarse para bioenergéticos, estamos considerando aceites vegetales usados, grasas animales, así como algunos residuos de procesos industriales. También trabajamos en lo que es el desarrollo de catalizadores heterogéneos, el uso de la cavitación y pruebas asociadas a la parte de hidrogenación electroquímica dentro de los procesos de producción de los biocombustibles”, subrayó.

Javier Rodríguez Valadez detalló que la institución que encabeza el clúster de biodiesel es el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), mientras que la coordinación general del proyecto de bioturbosina quedó a cargo del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (Ipicyt).

“En el caso del Cideteq, se lleva a cabo un trabajo multidisciplinario entre las subdirecciones de Biotecnología y Electroquímica Ambiental de las áreas de Ciencia e Ingeniería. La idea es conjuntar la investigación con la ingeniería para generar procesos, porque el compromiso de entrega de los proyectos es llegar a sistemas piloto para el 2020. En ellos estamos participando investigadores, ingenieros, estudiantes de los programas de posgrado del Cideteq, a nivel de maestría y doctorado, además de tesistas de licenciatura”, finalizó.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Paraguay financiación energías renovables UE
Eco América

Paraguay: destino de financiación para el despliegue de sus ‘energías renovables’ por parte de la UE

1 de julio de 2025
México meses sequía extrema norte
Eco América

México: 25 meses de sequía extrema al norte del país

1 de julio de 2025
Greenpeace International reclama daños y perjuicios a Energy Transfer ante la justicia holandesa
Eco América

Greenpeace International reclama daños y perjuicios a Energy Transfer ante la justicia holandesa

1 de julio de 2025
ballena jorobada albina Ecuador
Eco América

Avistan una ‘ballena jorobada albina’ en aguas de Ecuador

27 de junio de 2025
IdentiFlight protegerá aves parques eólicos chilenos
Eco América

IdentiFlight: la innovadora tecnología que protegerá a las aves en parques eólicos chilenos

27 de junio de 2025
Indígenas petróleo Ecuador
Eco América

Indígenas afectados por derrame de petróleo en Ecuador instan al juez a visitar la zona contaminada

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados