ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Romero en Chile: ejemplo de viabilidad de las energías verdes

by Paco G.Y.
27 de diciembre de 2016
in Eco América
El Romero en Chile: ejemplo de viabilidad de las energías verdes

“Al lado de la carretera Panamericana, a casi 600 kilómetros al norte de Santiago, capital de Chile, se encuentra El Romero, la mayor planta de energía solar de América Latina y una de las doce más grandes del mundo.”

Un recurso natural

El alcance de sus 775.000 paneles solares que se extienden a través de la ondulada meseta del desierto de Atacama es tan enorme, que parece que no acabarán nunca. El parque solar fue construido por Acciona Energía, una empresa española.




La gran ventaja que hizo viable el proyecto ello es la naturaleza de la región. En El Romero, por ejemplo, disfrutan de 320 días de sol al año. En el horizonte, en medio de las cumbres andinas, se asientan dos observatorios astronómicos que dan testimonio de la claridad del aire.

DG11 81 original

Recientemente la planta se ha conectado a la red nacional. Para abril de 2017 debería llegar a su máxima potencia, generando 196 MW de electricidad, una cantidad suficiente para alimentar una ciudad de un millón de personas. Un tercio de su producción será comprada directamente por la filial chilena de Google y el resto alimentará a la red general.

Esta planta es una evidencia más de que la revolución energética es una realidad asequible y que ésta se está extendiendo por toda América Latina. «El Romero es un símbolo de que la energía alternativa ya no es alternativa, sino que en la actualidad resulta la mejor opción», dijo un vocero de Acciona Energía de Chile.

DG12 11 original

Suma y sigue

La impresionante producción de energía limpia de la región chilena se ve reforzada por la abundancia de energía hidroeléctrica y eso teniendo en cuenta que Chile ha bloqueado la construcción de varios de estos proyectos, por encontrarse en áreas ambientalmente sensibles.

La energía renovable ofrece grandes beneficios a la región. Por ello Chile se ha sumado a las energías verdes y como resultado de su última subasta de contratos de energía, para 2025 los precios deberían ser un tercio más bajos de lo que son ahora.

DG13 63 original

A nivel mundial, el progreso tecnológico y las economías de escala han reducido el costo de las energías verdes, al punto de que una vez construidas, las plantas solares son mucho más baratas de operar y de mantener, que las centrales térmicas.

Mediante la promoción de las energías renovables, América Latina está ayudando a reducir las emisiones de carbono en todo el mundo, aunque también necesita hacer más para detener la deforestación y los altos niveles de contaminación.

DG14 75 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Brasil aumentará porcentaje biocombustibles gasolina diésel
Eco América

Brasil aumentará el porcentaje de ‘biocombustibles’ en la gasolina y el diésel

2 de julio de 2025
WWF ley áreas protegidas Ecuador modificaciones
Eco América

El Fondo Mundial para la Naturaleza WWF apoya la ley de áreas protegidas de Ecuador, pero reconoce que son necesarias algunas modificaciones

2 de julio de 2025
ecuador guayaquil ciudad inteligente sostenible colaboracion corea sur
Eco América

Ecuador: Guayaquil será una ciudad inteligente y sostenible con la colaboración de Corea del Sur

2 de julio de 2025
Paraguay financiación energías renovables UE
Eco América

Paraguay: destino de financiación para el despliegue de sus ‘energías renovables’ por parte de la UE

1 de julio de 2025
México meses sequía extrema norte
Eco América

México: 25 meses de sequía extrema al norte del país

1 de julio de 2025
Greenpeace International reclama daños y perjuicios a Energy Transfer ante la justicia holandesa
Eco América

Greenpeace International reclama daños y perjuicios a Energy Transfer ante la justicia holandesa

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados