ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Trans-Pecos y Comanche Trail contaminan en México y EEUU

by Paco G.Y.
17 de enero de 2017
in Eco América
Trans-Pecos y Comanche Trail contaminan en México y EEUU

“Como parte de un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad de México, el gasoducto Trans-Pecos y el oleoducto Comanche Trail enviarán gas natural al país cada día. Pero los críticos afirman que nunca hubo un estudio ambiental serio y que ya se sufren las consecuencias de ello.”

La ruta de ambos fue aprobada por la bizarramente nombrada Comisión de Ferrocarriles de Texas, que en realidad es una agencia estatal de regulación de petróleo y gas. El Consorcio ETP, integrado por Energy Transfer Partners (ETP), Carso Energy y MasTec, es responsable de la construcción del oleoducto internacional.

CB11 58 original




Revisión ambiental a medias

Desde el otoño pasado los opositores a la Trans-Pecos y al Comanche Trail, una coalición de ganaderos, indígenas, ecologistas y agricultores de Texas se han organizado para protestar contra lo que creen son medidas blandas medioambientalmente hablando, en la concesión de los permisos.

El grupo principal que organiza la oposición al oleoducto, Big Bend Conservation Alliance, ha argumentado que la Trans-Pecos recibió una supervisión federal laxa. A través de lo que los opositores consideran «engaños», el consorcio y la Comisión de Ferrocarriles de Texas lo presentaron como un proyecto intraestatal, que terminaría al oeste de la ciudad de Presidio, Texas, a menos de una milla de la Frontera México-EEUU.

CB12 66 original

Pero luego determinaron que sólo un segmento de los casi 3350 km del oleoducto, (o sea el enlace que cruza la frontera internacional) estaba bajo su jurisdicción y por ende sujeto a regulaciones ambientales más estrictas.

Debido a que el resto del oleoducto que tiene 230 km de largo estaba en Texas, FERC lo consideró un proyecto «intraestatal» y por lo tanto no sujeto a un informe de impacto ambiental, por lo que los opositores hablan de fraude y de desidia.

CB13 84 original

Daños reales

Las excavadoras ya han limpiado una franja de una milla de ancho que los ecologistas dicen que ha perturbado los terrenos de anidación de cientos de aves migratorias y alterado el flujo y la función de la cuenca del arroyo Alamito, poniendo en riesgo a poblaciones amenazadas como el Lizard Horned y la tortuga de barro de Chihuahua.

CB14 59 original

Los ambientalistas dicen que la construcción de la Trans-Pecos ya ha dañado arroyos y humedales estacionales en su camino y que destruyó un sitio arqueológico que tenía más de 5.000 años de antigüedad.

La construcción de ambos proyectos ya está teniendo consecuencias ambientales muy importantes y esto es algo que vienen advirtiendo desde que se comenzaran a planificar. Como siempre, se ha tenido en cuenta la opción económica en detrimento de la protección del Medio Ambiente y los que pagan los platos rotos son los mismos de siempre.

CB15 2 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México una compañía de minería submarina de EE.UU. quiere explotar el mar de la Baja California Sur
Eco América

México: una compañía de minería submarina de EE.UU. quiere explotar el mar de la Baja California Sur

15 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana describen dos nuevas especies de arañas tejedoras
Eco América

Amazonía ecuatoriana: describen dos nuevas especies de arañas tejedoras

15 de julio de 2025
Colombia energía limpia proyecto geotérmica
Eco América

Colombia: en busca de energía limpia, arranca un proyecto de exploración ‘geotérmica’ en el sur del país

15 de julio de 2025
galápagos crias iguana rosada peligro critico extincion
Eco América

Llegan buenas noticias desde las Galápagos: nacen dos crías de iguana rosada, una especie en peligro crítico de extinción

15 de julio de 2025
Óscar verde un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo
Eco América

Óscar verde: un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo

14 de julio de 2025
mexico pesticidas monocultivos papa salud bosque niebla
Eco América

México: uso intensivo de pesticidas en monocultivos de papa ‘amenaza’ la salud de comunidades cercanas y a un bosque de niebla

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados