ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Caribe Maya, una iniciativa de turismo sostenible de WWF premiada en FITUR

Por Paco G.Y.
20 de enero de 2017
en Eco América
Caribe Maya

Millones de turistas la visitan cada año, atraídos por su espectacular belleza natural y su biodiversidad, pero paradójicamente estas actividades y el desarrollo costero que lleva aparejado amenazan el mismo recurso del que dependen

Las costas del Caribe de Honduras y Guatemala son un paraíso donde se funden los bosques tropicales con las aguas turquesas del Arrecife Mesoamericano, la segunda barrera de corales más larga del planeta. Una región donde todo el sabor del Caribe se siente en el clima, lagastronomía y la música, pero sobre todo en la calidez y la alegría de su gente, de las culturas maya y garífuna.

Millones de turistas la visitan cada año, atraídos por su espectacular belleza natural y su biodiversidad, pero paradójicamente estas actividades y el desarrollo costero que lleva aparejado amenazan el mismo recurso del que dependen. Por eso, en el año 2012, WWF comenzó un proyecto -con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo- para potenciar el turismo de base comunitaria y sostenible en el Arrecife Mesoamericano, específicamente en Izabal (Guatemala) y la Costa Norte de Honduras.




A través de esta iniciativa, WWF busca demostrar que es viable impulsar un modelo de desarrollo sostenible en áreas protegidas, en el que las comunidades locales se beneficien directamente de la actividad turística, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y a proteger el patrimonio natural y cultural del lugar.

Esta semana, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), la iniciativa ‘Caribe Maya’ ha recibido el premio “Espíritu de Excelencia” de la feria, seleccionado por un jurado formado por 7 personalidades de diferentes países, del mundo del turismo, el arte, y la gastronomía. En esta fase de la iniciativa, se promocionarán12 emprendimientos de turismo sostenible y de base comunitaria, 6 de ellos ubicados en Guatemala y 6 en Honduras. Paseos por bosques tropicales y manglares, talleres para aprender a elaborar el casabe (el pan del Caribe Maya, a base de yuca), o una «inmersión» con pescadores artesanales locales son algunas de las experiencias que ofrecen los emprendimientos.

WWF Guatemala/Mesoamérica creo hace 10 años un programa dedicado a la conservación del Sistema de Arrecife Mesoamericano, uno de los mayores focos de biodiversidad marina a nivel mundial, el hogar de más de 60 tipos de corales y más de 500 especies de peces en peligro de extinción.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

indemnización Energy Transfer
Eco América

La indemnización a Energy Transfer es un ‘insulto’ a la defensa del medio ambiente en el Planeta

16 de mayo de 2025
Perú redes luminosas salvan tortugas
Eco América

Perú: redes luminosas salvan la vida de las tortugas marinas

16 de mayo de 2025
Chile 'sobregiro ecológico'
Eco América

Lamentablemente, Chile repite por sexto año como primer país latinoamericano en alcanzar el ‘sobregiro ecológico’

16 de mayo de 2025
Indígenas de la Amazonía ecuatoriana
Eco América

Indígenas de la Amazonía ecuatoriana reclaman su derecho a consulta ante los planes de explotación petrolífera en la zona

16 de mayo de 2025
Viñales Red Geoparques UNESCO
Eco América

El cubano Valle de Viñales podría incluirse en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO

15 de mayo de 2025
La ralentización de la demanda obliga a Honda a retrasar dos años la producción de vehículos eléctricos en Canadá
Eco América

La ralentización de la demanda obliga a Honda a retrasar dos años la producción de vehículos eléctricos en Canadá

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados