ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Costa Rica. Capitán pesquero enfrenta juicio por vulnerar Isla del Coco

by Imanol R.H.
11 de mayo de 2017
in Eco América
Costa Rica. Capitán pesquero enfrenta juicio por vulnerar Isla del Coco

Al sospechoso se le imputan los delitos de pesca en épocas y zonas de vedas, faenas de pesca sin licencia o con licencia vencida y desobediencia a la autoridad en perjuicio de los recursos naturales de la Isla del Coco.

El capitán de una embarcación pesquera de bandera costarricense enfrenta desde hoy un juicio por vulnerar el área protegida de la Isla del Coco entre 2012 y 2013.

Se trata de un hombre de apellidos Acuña Cortés, quien era el capitán de la embarcación Amazona, matrícula P-8305.

Al sospechoso se le imputan los delitos de pesca en épocas y zonas de vedas, faenas de pesca sin licencia o con licencia vencida y desobediencia a la autoridad en perjuicio de los recursos naturales de la Isla del Coco.

El debate se desarrolla en el Tribunal Penal de Puntarenas.

Según relató Geiner Golfín Duarte, administrador del área de manejo de montes submarinos de la isla, se sospecha que Acuña buscaba pescar ilegalmente en el área protegida que se circunscribe en el anillo de protección de las 12 millas.

El primer hecho ocurrió en octubre de 2012, el segundo en febrero de 2013 y el tercero en agosto de ese mismo año.

“Ya se han llevado varios casos a juicio por este tema”, reiteró Golfín.

No en todos los casos se logra elevar estas infracciones a los tribunales, por eso este proceso reviste especial importancia.

“Queda claro que no hay respeto sobre el anillo de protección. Es un llamado porque somos una de las áreas marinas protegidas más antiguas (39 años) que existen en el mundo. No queremos que la isla se convierta en un sitio de aprovisionamiento para la pesca ilegal”, apuntó el biólogo.

El Parque Nacional Isla del Coco, según datos oficiales, ofrece hábitat para más de 300 especies de peces marinos; más de 600 especies de moluscos marinos; más de 800 especies de insectos; más de 100 especies de aves; 5 especies de peces de agua dulce y cerca de 400 especies de plantas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Activistas climáticos líderes indígenas Panamá Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida
Eco América

Activistas climáticos y líderes indígenas de la ‘Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida’, quieren llevar su mensaje a la COP30 de Brasil

25 de octubre de 2025
ONG AMCF acusa Gobierno México ocultar yacimientos gas utilizan fracking
Eco América

La ONG AMCF acusa al Gobierno de México de ‘ocultar’ los yacimientos de gas que utilizan ‘fracking’

23 de octubre de 2025
Brasil proyecto Mangle Mar retirar manglares Río Janeiro toneladas basura
Eco América

Brasil: Proyecto ‘Del Mangle al Mar’, retirar de los manglares de Río de Janeiro toneladas de basura

21 de octubre de 2025
Observatorio Clima Brasil licenciasexplotaciones petrolíferas desembocadura Amazonas
Eco América

‘Observatorio do Clima’ de Brasil contra las licencias para ‘explotaciones petrolíferas’ en la desembocadura del Amazonas

21 de octubre de 2025
cancelación fondos energía solar Donald Trump revelan 20 estados
Eco América

La cancelación de fondos para ‘energía solar’ de Donald Trump ‘revelan’ a 20 estados del país

20 de octubre de 2025
Costa Rica áreas protegidas país no suficientes conservar loros tenerlos mascotas muy arraigado
Eco América

Costa Rica: las ‘áreas protegidas’ del país no son suficientes para conservar los ‘loros’ y tenerlos como mascotas está muy arraigado

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados