Adam Turnball subió la imagen a sus redes sociales, para alertar sobre el problema de contaminación en los ríos y océanos del planeta. “Recoja su basura. Estos es un envoltorio de bebida, que no ocupa espacio en su bolsillo“, escribió molesto el pescador de Sarnia, Ontario, zona al sur este de Canadá.
Un pescador en Canadá realizó una captura que lo impresionó, pero no por razones positivas. Adam Turnbull pescó un lucio europeo (llamado pike en inglés) con un sorprendente elemento en su cuerpo: tenía un aro plástico alrededor.
A pesar de quedar atrapado en el desecho, que alguien no dispuso correctamente, el animal pudo crecer pero de manera deformada.
Adam Turnball subió la imagen a sus redes sociales, para alertar sobre el problema de contaminación en los ríos y océanos del planeta. “Recoja su basura. Estos es un envoltorio de bebida, que no ocupa espacio en su bolsillo“, escribió molesto el pescador de Sarnia, Ontario, zona al sur este de Canadá.
Turnbull dijo a un canal de noticias estadounidense que quitó el desecho plástico y regresó el pez al agua. A pesar de su sorpresa el animal sobrevivió mucho tiempo con la deformidad. Según le relató un biólogo, el bloqueo se hizo detrás del estómago, por lo que el lucio pudo alimentarse.
La imagen recuerda a la tortuga maltratada y dañada por aros plásticos o al caballito que se aferró a un aplicador en una corriente de desechos en el agua. Los océanos viven una crisis por la contaminación marina, de la cual el 80% es plástico.
Se estima que en el 2050 los océanos del mundo tendrán más plástico que peces.