ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Remediación de sitios contaminados

by Paco G.Y.
8 de noviembre de 2017
in Eco América
Remediación de sitios contaminados

La regulación con el propósito de atender la problemática ambiental de suelos contaminados ha ido evolucionando. Hoy en día es competencia del gobierno federal regular y controlar la generación, manejo y disposición final de materiales y residuos peligrosos, incluyendo de manera específica las responsabilidades, procedimientos y condiciones para la remediación de sitios contaminados.

El desarrollo del proceso de industrialización sin la existencia de un marco normativo específico que regulara el manejo y derrame de materiales y residuos peligrosos generó una gran cantidad de suelo contaminado en nuestro país.

La regulación con el propósito de atender la problemática ambiental de suelos contaminados ha ido evolucionando. Hoy en día es competencia del gobierno federal regular y controlar la generación, manejo y disposición final de materiales y residuos peligrosos, incluyendo de manera específica las responsabilidades, procedimientos y condiciones para la remediación de sitios contaminados.




Actualmente operan en México diversos prestadores de servicio que ofrecen diferentes tecnologías para remediar suelos contaminados. La autoridad ambiental estableció un programa de verificación y certificación de este tipo de empresas, de lo cual se formó un padrón conocido como Sistema Informático de Sitios Contaminados (SISCO), con objeto de conocer y registrar a nivel nacional los sitios contaminados considerados como pasivos ambientales.

En la presente administración, un caso exitoso en materia de remediación es la ex unidad Fertimex (Tekchem) en Salamanca, Guanajuato, donde concluyó el protocolo de pruebas para el tratamiento de los suelos contaminados, el retiro de residuos peligrosos y se publicaron las convocatorias para el retiro de residuos de azufre y la ejecución de estudios complementarios, todo como parte de las acciones del Plan Salamanca, en donde destaca la coordinación de los tres niveles de gobierno a favor de la salud de los pobladores.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecuador Ley Fortalecimiento Áreas Protegidas indígenas
Eco América

Ecuador: la Ley para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas es cuestionada por los indígenas

8 de julio de 2025
reunión BRICS COP30
Eco América

¿Qué pasa en la reunión de los BRICS camino a la COP30?

8 de julio de 2025
México problema microplásticos
Eco América

México y su gigantesco problema con los microplásticos

8 de julio de 2025
Más de 80 muertos es el saldo primario de una inundación en Texas, EEUU, el país que más niega el cambio climático
Eco América

Más de 80 muertos es el saldo primario de una inundación en Texas, EEUU, el país que más niega el cambio climático

7 de julio de 2025
Argentina y Chile rompieron récords de frío con temperaturas polares
Eco América

Argentina y Chile rompieron récords de frío con temperaturas polares

7 de julio de 2025
Los tiburones martillo podrían escoger Panamá como sitio de parición
Eco América

Los tiburones martillo podrían escoger Panamá como sitio de parición

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados