ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Trabaja en el sector ambiental ‘mexicano’ con acciones preventivas para hacer frente a la temporada de incendios forestales

by Paco G.Y.
7 de febrero de 2020
in Eco América
Trabaja en el sector ambiental ‘mexicano’ con acciones preventivas para hacer frente a la temporada de incendios forestales

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) dispone de 1,740 combatientes, 465 vehículos, 70 torres de detección y 6 centros regionales de Manejo del Fuego.

  • De acuerdo con CENAPRED, nueve de cada diez incendios forestales en el país son causados por seres humanos y 1% corresponde a fenómenos naturales.
  • Se pide a la población en general no hacer uso del fuego en el campo, a extremar precauciones y a reportar incendios al 01 800 INCENDIO o al 911.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), coordina los trabajos del sector ambiental para hacer frente a la temporada de incendios forestales 2020 mediante acciones preventivas y de concientización a la población, principalmente.




De acuerdo con pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para los dos  primeros meses del año se prevén temperaturas por arriba de la media para los estados de Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, gran parte de Veracruz, Tamaulipas, Guerrero y las entidades que conforman la megalópolis.

En tanto que el mes de marzo los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Jalisco tienen probabilidad de disminución en las precipitaciones e incremento en las temperaturas por arriba de la media histórica.

Este pronóstico indica que las condiciones meteorológicas aumentarán el riesgo que pudiera derivar en incendios forestales incluso más agresivos que en 2019, principalmente para el centro y sur de República Mexicana.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) dispone de 1,740 combatientes, 465 vehículos, 70 torres de detección y 6 centros regionales de Manejo del Fuego.

Acciones preventivas

Para disminuir dichos riesgos, la Conafor llevó a cabo en 2019 actividades de prevención física, que consistieron en 415.67 km de apertura de brechas cortafuego y rehabilitación de 531.06 km; 447.31 km de líneas negras; 521.21 hectáreas de quemas controladas; 398. 10 hectáreas de quemas prescritas y 354.85 hectáreas de manejo mecánico de combustibles.

Estas actividades tienen como objetivo eliminar el material vegetal seco que funciona como combustible al momento de alguna ignición. Asimismo, se llevaron a cabo 620 pláticas sobre la Norma Oficial Mexicana NOM-015 SEMARNAT-SAGARPA 2007 que regula el uso del fuego en el campo, ya que las actividades agropecuarias fueron la segunda causa de incendios forestales ocurridos en 2019 y que representaron el 22 por ciento del total.

Además, se participó en 153 eventos de prevención, entre los que destacan actos cívicos, desfiles, expos ambientales y de protección civil, así como campañas de temporadas de incendios forestales. 

Acciones 2020

Para este 2020 se tiene programada la realización de 569 km de apertura de brechas cortafuego y la rehabilitación de 676 km; 566 km de líneas negras; 626 ha de quemas controladas; 591 ha de quemas prescritas y 499 ha de manejo mecánico de combustibles.

La Conafor dispone de 1,740 combatientes, 465 vehículos para combate y coordinación de incendios forestales, 70 torres de detección y 6 centros regionales de Manejo del Fuego.

En la atención a incendios forestales por parte del sector ambiental participan también la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional del Agua y la Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental de la Semarnaty se prevé la  participación de otras instancias.

Es importante  saber que la mayor parte de los incendios forestales suceden en los meses secos del año, principalmente de febrero a mayo, y que, de acuerdo con el Centro Nacional  de Prevención de Desastres (CENAPRED), nueve de cada diez incendios forestales en el país son causados por seres humanos y sólo el 1% corresponde a fenómenos naturales como descargas eléctricas, caídas de rayos o erupciones volcánicas.

Casi la mitad de los incendios forestales se producen por actividades agropecuarias; otros son ocasionados intencionalmente, es decir, son quemas que se realizan en un contexto de conflicto entre personas, o bien los turistas no apagan convenientemente sus fogatas y cigarrillos.

El cambio climático también está generando alteraciones en los patrones de temperatura en el mundo y México no es la excepción; ahora produce ciclos más secos y cálidos.

Ante todo esto, se invita a la población en general a no hacer uso del fuego en el campo o en su defecto extremar precauciones y reportar incendios al 01 800 INCENDIO o al 911.

Fuente: Gobierno de México


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Machismo estructural y extractivismo principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’
Eco América

Machismo estructural y extractivismo: principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’

2 de julio de 2025
Brasil aumentará porcentaje biocombustibles gasolina diésel
Eco América

Brasil aumentará el porcentaje de ‘biocombustibles’ en la gasolina y el diésel

2 de julio de 2025
WWF ley áreas protegidas Ecuador modificaciones
Eco América

El Fondo Mundial para la Naturaleza WWF apoya la ley de áreas protegidas de Ecuador, pero reconoce que son necesarias algunas modificaciones

2 de julio de 2025
ecuador guayaquil ciudad inteligente sostenible colaboracion corea sur
Eco América

Ecuador: Guayaquil será una ciudad inteligente y sostenible con la colaboración de Corea del Sur

2 de julio de 2025
Paraguay financiación energías renovables UE
Eco América

Paraguay: destino de financiación para el despliegue de sus ‘energías renovables’ por parte de la UE

1 de julio de 2025
México meses sequía extrema norte
Eco América

México: 25 meses de sequía extrema al norte del país

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados