Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Por qué nos gusta jugar al fútbol con los videojuegos

Ya desde los primeros lanzamientos de juegos de fútbol como el mítico PES nos empezamos a dar cuenta de lo fácil y desde luego menos doloroso era jugar partidas en una consola.

Aunque el fútbol es un deporte de masas y lo juegan millones de personas alrededor del mundo, lo cierto es que es un deporte de contacto, que castiga mucho las articulaciones, las rodillas, los tobillos, etc. Jugadores profesionales como Van Basten, Garrincha o Batistuta han sufrido en primera persona las consecuencias de jugar.

Como todo vamos mejorando a pasos agigantados y hoy jugar a estos videojuegos se convierten en toda una experiencia. Podemos jugar torneos o ligas online con gente de todo el mundo sin levantarnos del sofá. Cada juego tiene sus propias modalidades como la famosa “liga máster” en el PES en la cual formas tu propio equipo y tienes que llevarlo a ganar desde abajo o la modalidad “ser leyenda” dónde te conviertes en un único jugador y tu tienes que llevarlo a convertirse en una estrella.

Por eso nos gusta tanto jugar videojuegos de fútbol, te ofrecen una experiencia en primera persona que probablemente solo unos pocos afortunados pueden vivir en su vida. De esta manera nos convertimos en los protagonistas del juego y de todo lo que le rodea.

Porque si no nos gusta jugar y somos más estudiosos del deporte, también hay otros que ofrecen la posibilidad de ser solo directores técnicos y sumergirnos en el mundo de las estrategias y el estudio de los rivales. Es decir, lo hay para todos los gustos.

A todas estas posibilidades hay que unirle el realismo que la tecnología ha permitido darle a los videojuegos. Esto y la jugabilidad son año tras año las principales demandas de los “gamers” más experimentados que se dedican a esto profesionalmente como si de propios futbolistas se tratasen.

En algunos casos con ganancias estratosféricas impensables hace no mucho tiempo. Se organizan torneos a nivel mundial, ha premios en metálico, es decir se ha creado un mundo virtual de futbolistas que compiten como en la vida real por ser los mejores.

Por eso nos gusta tanto jugar al fútbol con los videojuegos, nos gusta la competitividad, nos gusta demostrar a nuestro rival que somos los mejores, y gracias a la era de Internet es algo que todas las consolas nos permiten, ya no tenemos que invitar a nuestros amigos a casa para jugar un torneo y las dificultades que eso entrañaba en las casas, lo podemos hacer cada uno desde su casa, esto facilita mucho que podamos casi a diario disputar algún partido ya sea con nuestra red de amigos o con cualquier persona.

Sin duda alguna además es una buena opción para alguien que nunca jugó al fútbol o nunca se le dio bien, porque otra ventaja de los videojuegos es que los aprendemos a jugar no es necesario tener un bagaje o experiencia como futbolista para volverse todo un experto en un videojuego.

Para saber más sobre este artículo y los videojuegos de fútbol sigue el sitio WAB

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés